Destacadas

Semana de la Educación Técnica 2025 en San Juan

Compartir en tus redes

El Ministerio de Educación del del Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional organizaron y desarrollan la Semana de la Educación Técnica 2025  apertura del Congreso TecnoFest “Aprender, Innovar y Transformar”, en el Centro de Convenciones, con la participación de autoridades, docentes, estudiantes y equipos técnicos de toda la provincia.

El encuentro, organizado por la Dirección de Educación Secundaria Técnica y de Formación Profesional junto al Equipo Jurisdiccional del INET, está conformado por una serie de jornadas que incluyen seminarios, charlas, capacitaciones y muestras interactivas, abiertas a la comunidad educativa y al público en general.

Durante el acto se destacó que este congreso forma parte además de la conmemoración por el 66º Aniversario del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), institución que dio origen a la educación técnica moderna en Argentina.

La secretaria de Educación, Lic. Mariela Lueje, transmitió el saludo del gobernador Marcelo Orrego y la ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes, a la vez que destacó el valor estratégico de la educación técnica en la provincia. San Juan tiene en su educación técnica una de sus mayores fortalezas. Cada proyecto, cada innovación, cada logro de nuestros estudiantes y docentes demuestra que estamos formando generaciones preparadas para transformar el futuro con conocimiento y con trabajo”.

Por su parte, el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Prof. Rodolfo Nava subrayó que «la actividad técnica este año ha logrado visibilizar el aprender, el innovar y el transformar que promovemos».

Durante la jornada, también se reconoció la labor de docentes destacados de escuelas técnicas, agrotécnicas y de capacitación laboral por su aporte a la formación de estudiantes y su participación en proyectos de impacto provincial y nacional.

El TecnoFest propone un espacio de encuentro entre las Escuelas Técnicas, Agrotécnicas, Agroindustriales y de Capacitación Laboral, donde se comparten experiencias y se fortalecen los vínculos con el sector productivo.

En esta edición, se abordan ejes como Inteligencia Artificial, Economía del Conocimiento, Educación Financiera, Robótica, Impresión 3D y Modelo de Cambio Profundo, con especialistas nacionales invitados.

Además, en el marco del TecnoFest este jueves se desarrollará el 1er Encuentro de Estudiantes de 7mo año de Escuelas Técnicas y Agrotécnicas de gestión estatal y gestión privada

En tanto, cierra con una muestra que reunirá a alumnos y docentes de distintas instituciones en la que se exponen proyectos innovadores, simulaciones y desarrollos tecnológicos, el Viernes, 14 de Noviembre desde las 17 y en el Parque de Mayo.