Convocatorias

Se renovó el convenio con las empresas prestadoras del servicio de diálisis de San Juan

Compartir en tus redes

El Ministerio de Salud del Gobierno de San Juan renovó el convenio con las empresas prestadoras del servicio de diálisis, que asegura la continuidad y fortalecimiento de los tratamientos de Hemodiálisis y Diálisis peritoneal continua ambulatoria, para pacientes con Insuficiencia Renal Terminal Crónica – IRTC – e irreversible – Estadio V.

Por ello, el ministro de Salud del Gobierno de San Juan, Dr. Amilcar Dobladez, formalizó la firma del convenio junto al director del Programa Federal Incluir Salud, Dr. Claudio Tapia, el presidente de la Asociación Nefrológica de San Juan, Dr. Cayetano Berenguer y el presidente de la Asociación Prestadores de Diálisis y Trasplante Renales – Dialsaj -, Dr. Arturo Arias.

En virtud de este acuerdo, las empresas prestadoras se comprometen a brindar servicios de Hemodiálisis y Diálisis peritoneal continua ambulatoria a pacientes con IRTC irreversible, residentes en la provincia de San Juan y/o en tránsito en la misma. Estos servicios estarán debidamente autorizados por Auditoría Médica, en las condiciones de precio y plazo estipuladas en el convenio.

Este compromiso rige hasta el 31 de Marzo de 2024 y representa un avance importante para mejorar las condiciones de salud renal de los pacientes de San Juan.

Es así que, el Ministro de Salud, Dr. Amilcar Dobladez expresó que «al renovar este convenio, «es una muy buena noticia y quiero llevar tranquilidad a los pacientes».

Además, se ha confirmado la continuidad en la cobertura de medicamentos de alto costo, garantizando así un acceso integral a los recursos necesarios para el cuidado de la salud de los pacientes.

Este convenio no solo representa un paso firme en el compromiso del gobierno de San Juan con la salud de sus pacientes, sino que también asegura la estabilidad y el bienestar de aquellos que enfrentan condiciones médicas delicadas.

La renovación de este acuerdo es una muestra tangible del esfuerzo continuo para fortalecer el sistema de salud y garantizar que todos tengan acceso a los servicios necesarios para una mejor calidad de vida.