Se logró destrabar los fondos para las Obras Públicas Ruta 40 y Túnel de Zonda en San Juan
El Gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego acompañado por el ministro de infraestructura, Agua y Energía, Arq. Fernando Perea, mantuvieron reuniones en Buenos Aires con diferentes funcionarios del Gobierno Nacional logrado un importante avance en la continuidad de dos obras fundamentales para el desarrollo de San Juan.
En ese orden, mantuvo reunión con el Subsecretario del Interior, Dr. Lisandro Catalán y con el Secretario de provincias y municipios, Economista Javier Milano, con quienes acordaron impulsar los trámites de readecuación de los fideicomisos necesarios para habilitar el financiamiento del BID.
Requisito previo para la continuidad a dos de las tres obras paralizadas, la ampliación de la Ruta 40, a través de Vialidad Nacional y el Túnel de Zonda, proyectos esenciales para la conectividad y el desarrollo económico de la provincia de San Juan, además, de sostener el empleo en el sector de la construcción en momentos cruciales.


Otra de los encuentros fue con el Secretario de Energía de la Nación, Dr. Eduardo Rodríguez Chirillo, sobre la obra del Dique El Tambolar, a fin de destrabar la deuda que, CAMMESA, Compañía Administradora del Mercado Mayoristas eléctrico, mantiene con la Provincia de San Juan, que es una suma muy importante de dólares para el pago de la Obra Pública.
Desde el inicio de la gestión el Gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego, el EPSE formuló incesantes requerimientos y reclamos ante CAMMESA y la Secretaría de Energía, por de pago de la deuda para darle continuidad a la Obra.
Ante la intimación y la negativa de pago por parte de CAMMESA, el secretario de Energía de la Nación, Dr. Eduardo Rodríguez Chirillo, informó al gobernador, que debido a la compleja situación que atraviesa el Estado Nacional y la Empresa CAMMESA, se ve imposibilitado de continuar con el financiamiento para cubrir los costos de Obra Pública del Dique El Tambolar.

Esta obra se financió con fondos nacionales provenientes de la venta de potencia y energía de las Centrales Hidroeléctrica Punta Negra y Central Hidroeléctrica Los Caracoles, avalados por la Secretaria de Energía de la Nación y Compañía Administradora del Mercado Mayoristas Eléctrico – CAMMESA.
