Se lanzó el «Frente San Juan por Todos»
El 17 de Febrero de 2023, el presidente del Partido Justicialista en San Juan y Gobernador, Dr. Sergio Uñac, acompañado de más de 120 socios, entre partidos políticos y agrupaciones adherentes, presentó el Frente San Juan por Todos, de cara a las elecciones provinciales del 14 de Mayo.
Partidos políticos
- Partido Justicialista, Presidente Dr. Sergio M. Uñac.
- Partido Bloquista, PresidenteLuis Hernán Rueda.
- Partido Conservador Popular, Presidenta María Beatriz Ferreiro.
- Partido Unidad y Progreso, Presidente Ing. José Amadeo Soria
- Partido Frente Grande, Presidente, Horacio Juan Quiroga
- Partido Popular Participativo, Presidenta, Ana María López de Herrera.
- Partido Convicción Federal, Vicepresidenta Dra. Florencia Peñaloza Marianetti.
- Partido Movimiento Integración y Desarrollo, Presidente Andrés Eleuterio Mercado.
- Partido Crecimiento Económico y Equilibrio Republicano – CRECER, presidenta Analía Paula Becerra.
- Partido del Trabajo y de la Equidad, Presidente Martin Azcona.
- Partido Fuerza y Unión del Sur- FUS, Presidente Elbio Luna.
- Partido Frente Renovador, Presidente Lic. Franco Sebastián Aranda.
- Partido Socialista, Secretario General, Matías Nicolás Castro.
- Partido Igualar, Mariano Muñoz y Pablo A. Cantos.
- Partido Patria Grande, Presidenta Melina Pelayes.
- Partido Movimiento Libres del Sur, Brisa Guadalupe Herrera.
- Partido Podemos, Presidente Sergio Alberto Paredes.
- Partido Somos Integración, Presidente Dr. Jorge Espejo.
- Partido Mejor Nosotros, Vicepresidente Alfredo Jofré.
- Partido Esperanza Nueva, Presidente Sr. Rolando Ceferino Tejada.
- Partido Unión y Lealtad, Presidente Iván Eduardo Jácome.
- Partido del Trabajo y del Pueblo, Presidente Federico Agüero.
Declaración de principios y programa de Acción Política del Frente San Juan por Todos
El Frente San Juan por Todos se constituye como un espacio de representación y participación democrática, que reivindica la política como la principal herramienta de transformación; y sostiene y reafirma el proyecto de desarrollo y crecimiento que viene mostrando la Provincia en los últimos 20 años. Para seguir avanzando, de cara al futuro, los dirigentes aquí presentes, en representación de sus respectivos partidos y agrupaciones, adhieren y comparten esta declaración de principios que guiarán el accionar político del Frente y de cada uno de sus miembros.
El acta de presentación señala que el Frente San Juan por Todos se constituye como un espacio de representación y participación democrática, que reivindica la política como la principal herramienta de transformación; y sostiene y reafirma el proyecto de desarrollo y crecimiento que viene mostrando la provincia en los últimos 20 años.
Entre sus Principios
- Reafirmamos y sostenemos la necesidad de consolidar un Estado presente, garante de los derechos y protagonista del desarrollo
- Seguiremos trabajando por una sociedad cada día más equitativa, libre y justa; a la vez que renovamos nuestro compromiso histórico con los sectores más vulnerables, con los que menos tienen y más necesitan.
- Ratificamos la participación y el consenso social como la base de legitimación del accionar de gobierno.
- Sostenemos la diversidad y la perspectiva de género como una posición desde donde observar e intervenir la realidad, para transformar las relaciones y condiciones desiguales.
- Comprendemos a la educación como la principal herramienta de inclusión y desarrollo individual y colectivo, por lo que seguiremos impulsando, una política educativa que garantice calidad e igualdad de acceso a todos los habitantes.
Oradores
El presidente del Partido Bloquista, Luis Rueda, dijo que «el partido cumple en pocos días 105 años de historia. Hoy le decimos nuevamente que sí a San Juan, le decimos que sí este frente electoral, pero también a este frente ideológico donde nos sentimos representados porque creemos que este frente le ha hecho bien a San Juan. Por eso desde nuestro partido vamos a aportar dirigentes y militantes para garantizar un triunfo para nuestra querida provincia. A trabajar mucho para que nos vaya bien, porque si le va bien a este Frente, le va bien a San Juan”.
Mientras que, Leonardo Gioja puso énfasis en formar parte de un Frente que cree en un modelo nacional y popular y quiere lo mismo para San Juan. Trabajamos por un San Juan para todos y este nuevo Frente electoral implica defender un modelo que ha mostrado resultados, un modelo de provincia con orden, previsibilidad, una fuerte inversión en obra pública, que ha desarrollado herramientas para la producción, para promocionar el empleo, que hizo una inversión muy fuerte en la construcción de nuevos barrios”.
Posteriormente, Horacio Quiroga, del Partido Frente Grande sostuvo que «nuevamente nos convoca la responsabilidad ciudadana y el compromiso democrático y aquí estamos con la fuerza de las convicciones y de la esperanza. Estamos acá porque hicimos un trabajo inmenso, de corazón y con mucho esfuerzo venimos sosteniendo desde hace 20 años en esta provincia las condiciones para que el futuro de todos los sanjuaninos esté garantizado”.
Por el Partido Popular Participativo, Ana María López de Herrera puntualizó que «nosotros somos todos militantes, todos sabemos lo que es la calle, sabemos lo que necesita hoy el vecino el amigo. También sabemos que, gracias a las buenas gestiones y a los buenos gobiernos, que San Juan se destaca a nivel nacional, eso hay que decírselo al pueblo para que lo recuerde, tengamos memoria”.
Luego, Franco Aranda, del Frente Renovador, señaló que “entre los diferentes dirigentes de los frentes puede haber diferencias y es lógico que así sea, pero lo importante es que tengamos la capacidad de poder sentarnos y dialogar. Soy un cultor de la amistad cívica en la política y entiendo que la única forma de poder avanzar en San Juan, como pretendemos que sea una provincia pujante, sin exclusiones, la forma es a través del diálogo político”.
Mientras que por el Partido Convicción Federal, Florencia Peñaloza remarcó que «estamos con el compromiso y la responsabilidad de llevar a la calle el proyecto político que tenemos para San Juan. Vamos a continuar este proyecto que venimos eligiendo con la absoluta convicción de cuál es el modelo de provincia que queremos, esa provincia que avanza, que no se detiene, que todos los días aspira a ser un poco mejor, esa provincia de la industria, de la producción, del trabajo, de la vivienda, donde se gobierna para todos y cada uno de los sanjuaninos”.
Finalmente, el presidente del Partido Justicialista en San Juan y Gobernador, Dr. Sergio Uñac, agradeció a cada uno de los partidos y agrupaciones que forman el frente, “que cambió en los últimos años las estructuras económicas y sociales de la provincia de San Juan”.
Propuso una apertura del Frente para debatir, para escuchar qué quieren y qué necesitan los sanjuaninos y cómo hacerlo.
“Vamos a tener una competencia de ideas y proyectos y no de pretensiones personales. San Juan necesita que lo que construimos lo consolidemos y que lo que falta, tengan absoluta seguridad, que con mucha previsibilidad que desde este Frente vamos a sentar las bases para seguir construyendo”.