Se inauguró la pavimentación de las arterias internas de la Villa Nueva Argentina, Departamento Rivadavia
El Lunes, 26 de Mayo, el gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego, el vicegobernador Dr. Fabián Martín y el intendente de la Municipalidad de Rivadavia, Sergio Miodowsky junto a los vecinos inauguraron la pavimentación de las arterias internas de la Villa Nueva Argentina.
La obra pública se realizó a través del Programa de Pavimentos Urbanos, en el departamento Rivadavia. Estos trabajos no solo benefician a las familias de esta comunidad, sino a los que transitan por esta zona del Oeste del Gran San Juan.
Estos trabajos corresponden a la primera etapa del Programa de Pavimentos Urbanos y, en esta ocasión, se pavimentó, se construyeron más de 2.000 metros lineales de zapata, cordón y banquina, y se realizó la construcción de nuevos puentes y rampas. Vale destacar que la totalidad del costo de esta obra fue financiada por el Gobierno de San Juan.
En la Previa al acto, Voces Paralelas desarrolló una entrevista periodística al Secretario de Obra de la Municipalidad de Rivadavia, Ing. Mario García, quien explicó que la Obra de pavimentación fue realizada por el Gobierno de San Juan pero que ellos tuvieron la responsabilidad de hacer otros avances de obra.
El acto comenzó con la ubicación de las autoridades y la Banda de Música del RIM 22 fueron lo que le pusieron los sones musicales del Himno Nacional de San Juan.
El deseo del vecino Alberto Díaz, un conocido vecino de Villa Nueva Argentina, enfatizó que «la Villa Nueva Argentina ha sido olvidada por gobiernos anteriores, y por eso hoy estamos muy agradecidos por esta obra que nos cambiará nuestro día a día. Vemos una gestión buena, transparente y que abre las puertas para escuchar las necesidades de los vecinos”.
Posteriormente, el Intendente de la Municipalidad de Rivadavia, Sergio Miodowsky, quien le puso el color de agradecimiento al Gobernador, Dr. Marcelo Orrego y a los vecinos.
Seguidamente, el vicegobernador Dr. Fabián Martín recordó que «en la gestión de Gobierno anterior, Rivadavia fue excluido de un plan de pavimentación, y no nos reparaban las calles que rompían para hacer obras de cloacas. Ahora, de la mano de este Gobierno provincial, se logró saldar esa deuda con los vecinos, y los municipios ya no tienen que preocuparse por los fondos para pavimentar porque se encarga la Provincia”.
Finalmente, el gobernador Dr. Marcelo Orrego recordó que «cuando diseñamos este programa de pavimentación, no imaginábamos la profunda crisis en la que encontraríamos a la Argentina, ni que no contaríamos con las mismas herramientas que se contaba en otras administraciones, pero sí tuvimos el afecto y el apoyo de la gente, y eso hace que podamos llevar adelante obras tan nobles y pragmáticas para los sanjuaninos como la que estamos inaugurando hoy. Tenemos la determinación de continuar en este camino”.
Es importante destacar que el Programa de Pavimentos Urbanos es una iniciativa convenida con los 19 municipios, por la que la Provincia destinó $3.680.426.672, con el objetivo de recuperar calles que han sido afectadas por obras de saneamiento, intervenciones en servicios o el paso del tiempo. Actualmente, los avances son significativos en Santa Lucía, Rawson, San Martín, Ullum, 25 de Mayo, Rivadavia y Calingasta.
De este modo, el Gobierno de San Juan busca mejorar y recuperar las rutas de la red vial provincial que se encuentran en mal estado -generalmente por haber terminado su vida útil sin que se pudiera efectuar una conservación adecuada-, pensando en el crecimiento urbanístico de la Provincia y la seguridad de todos los sanjuaninos.