Se entregó el FoDeRe a las 19 Municipalidades de San Juan
En Casa de Gobierno, el Gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego, entregó los Decretos de Distribución del Fondo de Desarrollo Regional – FoDeRe – a los intendentes de las 19 Municipalidades. Estos recursos, junto a la coparticipación municipal, asegura fondos y les permite tener mayor previsibilidad para todos los proyectos que tienen y que desean ejecutar. Se trata de una suma de $4.798 millones, eso significa un 150% más que lo distribuido en el 2023.
La mesa académica se conformó con el gobernador Dr. Marcelo Orrego, el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, CPN Roberto Gutiérrez, la secretaria de Hacienda del ministerio de Economía, CPN Mariela Mingorance, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Arq. Fernando Perea, el secretario de Infraestructura, Ing. Ariel Villavicencio.

Entre los invitados estuvieron los 19 intendentes municipales y demás autoridades departamentales y del Ejecutivo Provincial.
Por primera vez en la gestión del Gobernador, Dr. Marcelo Orrego, los municipios que cumplen con las Reglas Fiscales, establecidas en la Ley Provincial Régimen Provincial de Responsabilidad Fiscal Municipal, accedieron a los recursos del FoDeRe, para la distribución equitativa de los recursos provinciales.
Por ello, el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, CPN Roberto Gutiérrez explicó lo que significa el FoDeRe para las municipalidades de San Juan.
Luego, el Gobernador, Dr. Marcelo Orrego puntualizó que “viene a complementar lo que implementamos hace un tiempo, que fue aprobado por la Cámara, con el Plan de Pavimentación provincial. Es un Plan que no tiene antecedentes y que en otras administraciones se entregaba un 80%, en la época donde existía el Fondo de la Soja, 80% que lo ponía la nación, 20% después la provincia. Después, en la última administración, un 50% lo ponía la provincia y un 50% lo ponía el municipio, y ahora puse el 100% al servicio de San Juan”.
Finalizada la entrega, Voces Paralelas desarrolló una entrevista periodística al Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Rivadavia. Sergio Miodowsky, quien describió lo que significa el FoDeRe para ayudar a contribuir a mejoras más necesides que beneficie a los vecinos.
Destino de los FoDeRe municipales
- Municipalidad de Albardón veredas
- Municipalidad de Angaco a cordón cunetas, veredas y alumbrado
- Municipalidad de Calingasta n Iluminación led
- Municipalidad de Capital en Iluminación led
- Municipalidad de Caucete trabajo de mejoramiento de alumbrado público para barrios
- Municipalidad de Chimbas para plazas y red alumbrado público
- Municipalidad de Iglesia construcción de la plaza Bella Vista, 25 de noviembre y Angualasto.
- Municipalidad de Jáchal alumbrado y recambio de luminaria led.
- Municipalidad de Rawson alumbrado y recambio de luminaria led.
- Municipalidad de Sarmiento, alumbrado y recambio de luminaria led.
- Municipalidad de 25 de Mayo alumbrado y recambio de luminaria led.
- Municipalidad de 9 de Julio, alumbrado y recambio de luminaria led.
- Municipalidad de Pocito, para la construcción de 4 playones deportivos, veredas e iluminación.
- Municipalidad de Rivadavia, los fondos serán para repavimentación del barrio Foeva, en primera instancia.
- Municipalidad de San Martín, para la construcción de 2 playones deportivos.
- Municipalidad de Santa Lucía, uno de los destinos de los fondos será la modernización e iluminación de calles y barrios.
- Municipalidad de Ullum, para la creación espacio recreativo barrio Margarita Ferrá.
- Municipalidad de Valle Fértil, para infraestructura urbana
- Municipalidad de Zonda, para complejo deportivo.

