Cursos

Se desarrolló la Capacitación «Informantes de Sitio Turístico» en el Departamento Iglesia de San Juan

Compartir en tus redes

El Viernes, 19 y el Sábado, 20 de Septiembre de 2025 se desarrolló en el Departamento Iglesia la capacitación «Informantes de Sitio Turístico», en el Hotel Pismanta, un espacio de formación que busca fortalecer la calidad de los servicios turísticos en las comunidades rurales, generando igualdad de oportunidades, mayor profesionalización, nuevas fuentes de empleo y más circuitos guiados para visitantes y turistas.

El Programa de Informantes de Sitio Turístico promueve la capacitación, asistencia técnica y posterior promoción de personas y prestadores que residen en comunidades alejadas, para que puedan desempeñar un rol activo en la difusión de atractivos, patrimonio y servicios locales.

Este proceso se complementa con la necesidad de que cada prestador turístico se encuentre inscripto en el Registro Provincial de Prestadores Turísticos, tal como establece la Ley Provincial de Turismo Nº 1225-L, garantizando formalidad, calidad y sostenibilidad en la oferta del sector.

Durante las jornadas se abordaron ejes centrales como:

  • La importancia del turismo y el perfil del informante de sitio, a cargo del capacitador Juan Lescano.
  • Fiscalización y requisitos para prestadores, junto a la presentación de la nueva línea de crédito anunciada por Fiduciaria San Juan para el sector turístico, a cargo del Director de Fiscalización Sergio Prado.
  • Turismo sustentable, a cargo de la Lic. Melina Pajares, integrante del equipo técnico de la Dirección de Desarrollo y Productos Turísticos.
  • RCP y uso de DEA, a cargo del Dr. Daniel Adarvez y Damián Vecco.

La participación especial de Gendarmería Nacional, con una ponencia a cargo del Sargento Ayudante Miguel Salinas.

Los asistentes al finalizar la capacitación recibieron el certificados como Informantes de Sitio Turístico, acreditación otorgada bajo la Resolución Nº 0911-MTCyD-2025, y recibieron además la certificación en el Taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de DEA, aprobado por Disposición Nº 159-DEP-2024, lo que garantiza una formación integral con estándares de calidad y seguridad.

La Municipalidad de Iglesia agradece al Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de  San Juan, a la Dirección de Fiscalización y Calidad, al Parque Nacional San Guillermo, a los equipos técnicos y capacitadores, y a  los prestadores turísticos, emprendedores y público en general que acompañaron con entusiasmo este encuentro.

Las instancias de formación y trabajo conjunto permite seguir construyendo un turismo más profesional, inclusivo y sostenible, generando nuevas oportunidades para las comunidades.

Desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Iglesia acompañó y gestionó junto al Gobierno de San Juan la realización de las capacitaciones, convencidos que el desarrollo turístico se construye en equipo.