Destacadas

Se conmemoró el 136° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan

Compartir en tus redes

El Gobierno de San Juan conmemoró el 136° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, en la Casa Natal del Gran Maestro de América, el 11 de Septiembre.

Bajo el lema “Maestros que inspiran, educación que transforma”, el Gobierno de San Juan rindió homenaje al Maestro de América con un acto presidido por el vicegobernador, Dr. Fabián Martín, en ejercicio del Poder Ejecutivo. Acompañado por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Enzo Cornejo y el presidente de la Corte de Justicia, Dr. Marcelo Lima.

También, la intendenta de la Municipalidad de la Capital, Dra. Susana Laciar, la secretaria de Educación, Lic. Mariela Lueje, el Obispo Auxiliar de San Juan, Mario Héctor Robles y el director de la Casa de Sarmiento, Dr. Renato López.

Antes de comenzar la ceremonia, el vicegobernador Dr. Fabián Martín, saludó a los efectivos militares formados que se encontraban en el lugar. Luego, se procedió a la entonación de las estrofas del Himno Nacional, seguido del Himno provincial a Sarmiento.

Posteriormente, se realizó la colocación de ofrendas de laureles en el monumento que perpetúa la imagen del prócer sanjuanino por parte del Gobierno, Cámara de Diputados, autoridades de Casa Natal y Ateneo Cultural Sarmiento.

El vicegobernador Dr. Fabián Martín expresó que «Domingo Faustino Sarmiento fue un hombre ejemplar en su trabajo. Hizo de la educación un pilar fundamental, logrando, décadas después, que Argentina tuviera una clase media realmente significativa gracias a la creación de tantas escuelas”.

“Siendo gobernador de San Juan, fundó, entre otras, la escuela de Enología. Su legado en la educación es clave para entender el desarrollo del país, destacándose también por la introducción del Malbec y por su impulso a la minería” .

«En San Juan, siguiendo los pasos del Maestro. Estamos trabajando por la educación, los resultados no son de un día para el otro” – sintetizó el vicegobernador Dr. Fabián Martín.

Por su parte, el Director de la Casa de Sarmiento, Dr. Renato López subrayó que «bienvenido a las autoridades y a los presentes. Sarmiento, el maestro universal, hoy es un día de celebración y reconocimiento a la extraordinaria tarea que realizan los docentes de nuestra patria”.

«El legado que dejó Sarmiento, la visión del maestro como un guía que abre puertas al conocimiento y conecta a los alumnos con el saber acumulado por la humanidad.

“Sarmiento impulsó la creación de 800 escuelas y cuadruplicó el número de alumnos”, sostuvo López y explicó que el enfoque sarmientino en la educación fue la base del desarrollo nacional, reflejada en su convicción de que la paz y la igualdad en Argentina dependían de convertir al país en una gran escuela» – concluyó el Director de la Casa de Sarmiento, Dr. Renato López.

En el acto también estuvieron presentes, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de San Juan, diputados provinciales, ministros y secretarios de Estado, autoridades de la UNSJ, intendentes municipales, funcionarios, representantes de gremios docentes, del Ateneo Cultural Domingo F. Sarmiento e invitados especiales.

La ceremonia finalizó con un desfile de las banderas participantes de escuelas creadas por Sarmiento y de formación docente.

Es importante destacar que, en la Plaza 25 de Mayo, se inició el acto en honor al Padre de la Educación con las autoridades de la Municipalidad de Capital de San Juan con el izamiento de la Bandera Argentina a cargo de la intendenta, Dra. Susana Laciar.