Se aplica el Programa de Pavimentos Urbanos para beneficiar a los vecinos en San Juan
El gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego participó de la inauguración de las obras de pavimentación de las calles del Barrio STOTAC II, Departamento Rawson.
Estos trabajos no solo beneficiarán a las familias que habitan en esta barriada, sino a todos los sanjuaninos que transitan por esta zona del Sur del Gran San Juan.
Cabe destacar que esta es la primera obra concluida del programa de pavimentos urbanos que se inaugura en la provincia.
Estos trabajaos corresponden a la primera etapa del Programa de Pavimentos Urbanos y, en esta ocasión, fueron pavimentadas las arterias de dicho barrio, lo que representa una superficie total de 23.817 m², en 3.835 metros lineales de calzada con un ancho promedio de 6 metros.
En este sentido, el gobernador Dr. Marcelo Orrego remarcó que «sabemos los problemas que representa vivir en calles de tierra, y por eso estamos muy felices de poder inaugurar esta obra de gran magnitud. Nos llena de orgullo poder estar dándole solución a las más de 380 familias que viven en este barrio”.
«La Provincia viene trabajado cotidianamente en obras de pavimento, y en generar acciones que mejoren las prestaciones de servicio. Son tiempos difíciles. Esta gestión ha sido recibida por una crisis muy profunda en la Argentina, y no contamos con las mismas herramientas que se contaba en otras administraciones, pero sí contamos con el afecto y el apoyo de la gente, y eso hace que podamos llevar adelante obras tan nobles y pragmáticas para los sanjuaninos como la que estamos inaugurando hoy, y tenemos la determinación de continuar en este camino”.
Estos trabajos estuvieron a cargo del personal de la Dirección Provincial de Vialidad de San Juan, quienes realizaron un reacondicionamiento de base granular, riego de imprimación con ECI, riego de liga con E.R.1, y ejecución de carpeta con mezcla bituminosa tipo concreto asfáltico 4cm de espesor.
El Programa de Pavimentos Urbanos es una iniciativa convenida con los 19 municipios, con el objetivo de recuperar calles que han sido afectadas por obras de saneamiento, intervenciones en servicios o el paso del tiempo.
Actualmente, los avances son significativos en Santa Lucía, Rawson, San Martín, Ullum, 25 de Mayo y Rivadavia. Además, recientemente comenzaron las obras de pavimentación en la villa cabecera de Calingasta.
De este modo, el Gobierno de San Juan busca mejorar y recuperar las rutas de la red vial provincial que se encuentran en mal estado -generalmente por haber terminado su vida útil sin que se pudiera efectuar una conservación adecuada-, pensando en el crecimiento urbanístico de la Provincia y la seguridad de todos los sanjuaninos.
Participaron el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Arq. Fernando Perea; el director Provincial de Vialidad, Ing. Omar Lucero; el secretario de Infraestructura, Ing. Ariel Villavicencio; el secretario de Gestión de Obras Públicas, Ing. Federico Ortiz; el intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Rawson, Dr. Carlos Munisaga, la diputada departamental Sonia Ferreyr, otros funcionarios y vecinos.

