Convocatorias

Reunión que se concentró en pedidos de los viñateros al Gobierno de San Juan

Compartir en tus redes

Al mediodía del Lunes, 03 de Febrero, la Asociación de Viñateros Independientes de San Juan mantuvo una reunión con el ministro de Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan, CPN Gustavo Fernández, a quien le plantearon la grave realidad de toda la vitivinicultura, en particular, la de San Juan.

De la reunión participaron también el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar y el director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo y los productores agrícolas Juan Manuel Colpas, Pablo Picón, Rafael Vargas, Jorge Robledo y el presidente de la Asociación de Viñateros Independientes, Ing. Juan José Ramos.

En el encuentro plantearon la necesidad de implementar medidas para mejorar el precio de la uva de la presente cosecha ya que los valores que se ofrecen no cubren el 50% del costo de producción.

El ministro les informó que está previsto entregar créditos de cosecha, acarreo y elaboración por 7 mil millones de pesos a través del Banco San Juan, Fiduciaria San Juan y la Agencia Calidad San Juan. También, se estaría evaluando que un cupo del mismo sea cancelado con uva.

Además solicitaron que el Estado intervenga ante el INV para que deje sin efecto la resolución de liberar al consumo el vino resultante de las variedades finas a los 40 días de ingresada la uva a bodega, anticipando la liberación en junio y provocando en consecuencia el desinterés de la industria en la uva varietal, perjudicando a los productores que con gran esfuerzo reconvirtieron sus uvas comunes.

Con respecto al acuerdo de mosto que se firma anualmente, los viñateros propusimos que sea de 0%. También, tuvimos la oportunidad de hablar sobre la declaración de emergencia agropecuaria y se informó que están a la espera que finalicen los eventos climáticos de esta época para poder comenzar a gestionar las solicitudes. En este punto,  solicitaron que los productores que hayan visto dañada su producción que hagan la denuncia correspondiente.

Asimismo, nos adelantaron que están estudiando la posibilidad de otorgar créditos para capital de trabajo a 18 meses con 9 meses de gracia para quienes vieron afectados sus cultivos por inclemencias climáticas.

Finalmente, las propuestas se tendrán en cuenta en esta semana cuando las autoridades de San Juan se reúnan con sus pares de Mendoza.