Propuesta de aumento salarial docente del Gobierno de San Juan
En la sala del Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan, el Viernes, 29 de Agosto de 2025, se reunieron la Secretaria de Educación Lic. Mariela Lueje, el Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda CPN Roberto Gutiérrez y el Secretario General de la Gobernación Lic. Emilio Achem con los Gremios Docentes UDAP, UDA y AMET y demás autoridades.
Se da por iniciada la sesión, acto seguido la Secretaria de Educación, Lic. Mariela Lueje da la bienvenida a las partes que intercambiaron inquietudes del sector docente, como las referentes a la cobertura de la Obra Social Provincia, avances en modificaciones y mejores en el decreto 1890, capacitaciones docentes, disminución de envío de fondos por parte del Gobierno Nacional y la absorción de gastos como consecuencia de lo mismo, por parte del Gobierno Provincial.
La parte sindical manifestó que rechaza la propuesta realizada por el Gobierno en la sesión anterior y comienzo un arduo debate.
Propuesta del Gobierno de San Juan
- Incrementar el valor Índice, para Agosto 2025, aplicando el coeficiente de variación, mensual del/índice I.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC, del mes anterior.
- Incrementar 6 puntos a todos los cargos del nomenclador docente en el mes de Agosto.
- Incrementar el valor Índice, para septiembre 2025, aplicando el coeficiente de variación mensual del Índice I.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC, del mes anterior.
- Incrementar un 30% el concepto Nueva Conectividad San Juan, concepto remunerativo, en el mes de Septiembre.
- Incrementar 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente en el mes de Septiembre.
- Incrementar el valor Índice, para octubre 2025, aplicando el coeficiente de variación mensual del Índice I.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC, del mes anterior.
- Incrementar en 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente en el mes de Octubre.
Recepcionada la misma, las entidades sindicales concuerdan pasar a un cuarto intermedio para un análisis en detalle de la misma y acto seguido deciden su aceptación en conjunto.
La parte sindical solicita a la mayor brevedad posible el tratamiento de los siguientes temas materia de la negociación colectiva
- Trabajar los radios 4, 5, 6 y 7;
- Trabajar en los tramos del E60 y E66;
- Finalizar el tratamiento del Nomenclador Docente (Dto 1890 y modificaciones) en lo posible antes del 6 de octubre;
- Actualización del item A32 y A44;
- La titularización en todos los niveles y modalidades;
- Convocatoria a concurso de ascenso en todos los niveles y modalidades;
- Incorporación a las mesas de trabajo de actualización de los diseños curriculares jurisdiccionales en todos los niveles y modalidades;
- Tratar la problemática generalizada con las prestaciones de la Obra Social Provincia (particularmente erradicar el plus);
- La transformación del cálculo del Item Conectividad a puntos del A01.
La parte empleadora manifiesta que en cuanto al tratamiento del Nomenclador Docente, Dto 1890 y modificaciones, se está trabajando en el mismo, con reuniones periódicas entre el Gobierno, el sector sindical y técnico, habiendo logrado grandes avances en el mismo y proponiéndose el objetivo de finalizar con el análisis del mismo en trabajo conjunto durante la primera quincena del mes de noviembre.
Asimismo, respecto de los temas solicitados en los puntos referidos a los ítems salariales, analizados a fin de proponer avances acordes a las condiciones de ingresos de la Provincia conforme a lo establecido en la Ley de Presupuesto Provincial) en los próximos meses. Respecto dela prestaciones de la Obra Social se elevarán los reclamos y se continuará gestionando soluciones.
Siendo las 20:00 hs. del día Viernes, 29 de agosto se levantó la reunión.