Promesa de cuidado y protección del ambiente a los miembros de los Clubes Ambientales Escolares de San Juan
En el Día Mundial del Ambiente, el gobernador de San Juan, Dr. Sergio Uñac tomó la promesa de cuidado y protección a los miembros de los clubes ambientales escolares.
En el marco de las actividades conmemorativas del Mes del Ambiente, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizó la toma de promesa de cuidado y protección del ambiente. De tal manera, más de 4000 alumnos de clubes medioambientales prometieron cuidar y proteger el planeta.
El acto se desarrolló en el Estadio Aldo Cantoni y contó con la presencia del Gobernador de San Juan, Dr. Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Educación, Lic. Felipe De Los Ríos; el secretario de Estado y Medio Ambiente, Lic. Raúl Tello; el intendente de la Capital, Lic. Franco Aranda y la asistencia de más de 150 escuelas primarias y secundarias de la provincia.

El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino acompañado por la Banda de Música de la Policía de San Juan.
Testimonio de los alumnos
- Escuela Juan José Castelli, Nivel Primario, Departamento Rivadavia
- Escuela del Barrio Frondizi, Nivel Primario, Departamento Capital
- Colegio Parroquial de Santa Lucía; Nivel Primario, Departamento Santa Lucía
- Escuela Alberdi de Chimbas, Nivel Secundario
- Escuela José Hernández, Nivel Primario, Departamento Rawson.
- Escuela Jorge Washington, Nivel Secundario, Departamento Pocito
Ellos contaron sus objetivos para defender al ambiente en que viven.
Luego, la Prof. Fabiana Meni de la Escuela República del Uruguay, Departamento Chimbas, destacó el trabajo que realizan los alumnos en el Club Ambiental Escolar.
También, se presentaron la exposición de docentes y alumnos sobre la experiencia de trabajo que realizan los clubes medioambientales de estos establecimientos.
A continuación, el secretario de Estado y Medio Ambiente, Lic. Raúl Tello dijo que “pensamos en chicos que se involucren y se incorporen a una organización dentro de su escuela, solidarizada con el tema medioambiental y en el intento de que los jóvenes aprendan a vivir en sociedad. El eje central que tomaron casi todas las escuelas de San Juan es el cuidado del planeta y eso es un orgullo para nosotros”.
El acto finalizó en el Día Mundial del Ambiente, el gobernador de San Juan, Dr. Sergio Uñac tomó la promesa de cuidado y protección a los miembros de los clubes ambientales escolares. Estalló la emoción de todos los presentes.
En la Previa al Acto
Voces Paralelas entrevistó a la Coordinadora Unidad Interminesterial del Ministerio de Educación, Prof. Viviana Cuello, reflejó el quehacer del trabajo.
Además, entrevistó al Ministro de Educación de San Juan, Lic. Felipe De Los Ríos, quien destacó el trabajo que se viene realizando en San Juan.
El Gobernador de San juan, Dr. Sergio Uñac describió la importancia del acto de los Clubes Ambientales Escolares y otros temas más.
Aportes
La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972, dio inicio a la Conferencia de Estocolmo (Suecia), cuyo tema central fue el Medio Humano, a partir de ahí cada 5 de junio se conmemora a nivel mundial el Día del Ambiente, el tema central este 2018 será “Un planeta sin contaminación por plásticos”, la campaña insta a los gobiernos, la industria, las comunidades y las personas a unirse para reducir urgentemente la producción y el uso excesivo de plásticos desechables que contaminan nuestros cuerpos de agua y amenazan la salud humana.
El Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable es partícipe activo del evento y, es por eso que más de 4.000 alumnos integrantes de clubes ambientales escolares realizaron la promesa de “Cuidado y Protección del Ambiente”.
Los clubes, actualmente 640 en funcionamiento en todo San Juan, constituyen un espacio de participación de los integrantes de la comunidad educativa para asumir un compromiso social frente a los recursos naturales, desarrollar actitudes y aptitudes para la protección del medio ambiente, instaurar en el ámbito escolar un espacio de discusión y construcción de saberes sociales. Con el fin de promover y difundir la defensa del medio ambiente, el club aborda temas como residuos, reciclado, agua, contaminación de aire, suelo y agua, forestación, desertización y trabajan en importantes campañas que incluyen no sólo a la comunidad educativa sino al entorno social en el que está inserto el club.
