Ofrecimientos

Nueva propuesta salarial docentes del Gobierno de San Juan

Compartir en tus redes

En la sala del Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan se reunió la Secretaria de Educación Lic. Mariela Lueje, el Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda CPN Roberto Gutiérrez y los representantes de los Gremios Docentes UDAP, UDA y AMET.

La Secretaria de Educación, Lic. Mariela Lueje dio la bienvenida a las partes y cedió la palabra al Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda CPN Roberto Gutiérrez, quien expuso frente a la mesa con detalles, la situación económica actual del país, donde se denota un estancamiento general, que repercute directamente en la situación económica de la Provincia de San Juan. Aún, el Gobierno provincial se hizo cargo de gastos que antes soportaba Nación, sobre todo en materia docente. Y con menos herramientas que en gestiones de gobierno anteriores, mejoró en muchos aspectos la situación del sector docente

Acto seguido comenzó un arduo debate que deviene en la siguiente propuesta por parte del Gobierno consistente en:

  • Incrementar el valor Índice, para Noviembre 2025, aplicando el coeficiente de variación mensual del Índice I.P.C – Índice de Precios al Consumidor – publicado por INDEC, del mes anterior.
  • Incrementar 2 puntos a todos los cargos del nomenclador docente en el mes de Noviembre.
  • Incrementar el valor Índice, para diciembre 2025, aplicando el coeficiente de variación mensual del Índice I.P.C – Índice de Precios al Consumidor – publicado por INDEC, del mes anterior.
  • Incrementar 2 puntos a todos los cargos del nomenclador docente en el mes de diciembre.

La parte sindical manifestó que pondrá en consideración de las bases la propuesta salarial formulada por el Gobierno. Sin perjuicio de ello, ratifica todos y cada uno de los puntos requeridos por esta parte en la sesión anterior.

Las partes deciden pasar a un cuarto intermedio para el Jueves, 13 de Noviembre.