Los gremios Docentes rechazaron el aumento salarial del Gobierno de San Juan
El Viernes, 7 de Noviembre de 2025, se reunió representantes del Gobierno de San Juan, la Ministro de Educación Lic. Silvia Fuentes, el Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda CPN Roberto Gutiérrez y demás autoridades con los Gremios Docentes UDAP, UDA y AMET sus integrantes.
Se dio iniciada la sesión, la Ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes dio la bienvenida a las partes y acto seguido cedió la palabra al Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda CPN Roberto Gutiérrez, quien expuso con datos precisos y certeros, la política salarial de gobierno llevada a cabo desde comienzos de la gestión actual de Gobierno de San Juan, manifestando de forma clara y contundente, la mejora salarial promedio por encima de la inflación que han tenido los docentes.
Luego, las partes comenzaron a deliberar diversos temas vinculados al sector docente. El Gobierno informa números de expedientes de la Titularización del año 2020 al 30 de Septiembre de 2025: cantidades sin reserva, expedientes generados 3388, expedientes con resolución 3149; expedientes en Junta Media y Superior 48; expedientes en Junta Rama Técnica 13; en Sala de Copias 115; en otras oficinas del Ministerio de Educación 115. Expedientes iniciados con reservas 457, con resolución 52, en Juntas 382 y en el resto de oficinas 23. Las partes quedan de acuerdo en reunirse el Miércoles 12 de Noviembre, a las 14 hs, para tratar Titularización docente en paritaria pedagógica.
La parte sindical manifestó que deja constancia de los siguientes puntos de tratamiento urgente:
- IPC a partir de noviembre más 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente para completar los 500 al cargo testigo.
- Elevar los puntos del E60 y ampliar los tramos del E66.
- Radios: Incrementar los radios 4, 5, 6 y 7.
- Concurso de ascenso. Compromiso al tratamiento del mismo.
- Gabinetes Técnicos e Interdisciplinarios. Aplicación de la normativa vigente.
- Reiteraron lo solicitado en actas anteriores respecto al mal funcionamiento de la Obra Social Provincia.
- Asignaciones familiares. Adecuación de montos y tramos.
La parte sindical manifestó que los puntos requeridos expresan la situación actual que vive el sector docente, en cuanto a la devaluación del poder adquisitivo. Y representan un mínimo de necesidades a tratar en esta paritaria.
El Gobierno expresó que, en relación con el tratamiento del Nomenclador Docente – Decreto 1890 y sus modificaciones -, se continúa trabajando activamente en el tema mediante reuniones periódicas entre la parte empleadora, el sector sindical y los equipos técnicos. Gracias a este trabajo conjunto, se han logrado importantes avances y se prevé concluir el análisis del mismo.
En cuanto a los puntos vinculados a los ítems salariales, se informó que serán evaluados con el objetivo de proponer mejoras acordes a las posibilidades financieras de la Provincia, conforme a lo dispuesto por la Ley de Presupuesto Provincial, en los próximos meses.
Por último, en lo referente a las prestaciones de la Obra Social, se remitirán los reclamos correspondientes y se continuará gestionando las acciones necesarias para su resolución.
Mostrando con esto la parte gubernamental, que cumple con las peticiones planteadas de acuerdo a las posibilidades presupuestarias.
Acto seguido comenzó un arduo debate que deviene en la siguiente propuesta por parte del Gobierno de San Juan consistente en:
- Incrementar el valor índice, en el mes de Noviembre 2025, en un 1,5%.
- Incrementar el valor índice, en el mes de Diciembre 2025, en un 1,5%.
La parte sindical manifestó que rechaza la proposición del Gobierno, esperando una nueva propuesta superadora que recepte los puntos preestablecidos. Y que espera por parte del Gobierno, para la próxima sesión, una fecha de finalización del tratamiento del Decreto 1890, sobre todos los cargos del nomenclador.
Siendo las 21 hs, las partes deciden pasar a un cuarto intermedio para el Martes, 11 de Noviembre 2025 a las 14:00 hs..

