OpinionesVideos

La FAUD de la UNSJ festejó su 41° Aniversario

Compartir en tus redes

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan desarrolló el Acto en Conmemoración del 41º Aniversario de la creación en el Comedor Universitario Juan Gutiérrez del CUIM de la UNSJ.

En este contexto, Voces Paralelas desarrolló una Entrevista Periodística al Decano de la FAUD de la UNSJ, Arq. Guillermo Velasco, quien definió el camino de su gestión al servicio de la comunidad de San Juan.

El acto comenzó con la presentación de los integrantes del «Cuarteto de Cuerda» que se lucieron en su interpretación musical, conformada por Catalina Benegas, Ramiro Tejada, Ana Paula Vargas y Bautista Luna que pertenecen a la Orquesta de Escuela San Juan.

Es importante recordar que la Orquesta de Escuela San Juan hace 12 años que trabaja en la educación musical para la inclusión social.

Finalizada su presentación, ingresó el cuerpo de Bandera Argentina de la FAUD de la UNSJ portafa por la abanderada Mariana Belén Sánchez Agostini, 1° Escolta Maité Nuñez Vedia y 2° Escolta Julieta Milagros Molina Silva.

Seguidamente, se entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino por los presentes. Fue un momento muy emotivo.

 

Después del Discurso del Decano de la FAUD de la UNSJ, Arq. Guillermo Velasco, quien agradeció a los presentes y realizó una reseña de la gestión.

Seguidamente, comenzó la entrega de agradecimiento y reconocimiento al personal de la Unidad Académica que se jubilaros, que cumplieron 25 años de labor y a los que cumplieron 25 años de egresados.

  • Jubilados: Arq. Andrés Lecich; Arq. Miriam Dionicia Leal; Arq. Graciela Leonor Pignatari; Arq. Emilio Andrés Manrique; Arq. Jorge Lopez; Arq. Mary Lucinda Saldivar; Juan Baustista Rios; Rosario Osvaldo Grosso; Arq. Aida del Rosario; Oviedo; Arq. Jose Guillermo Rodriguez; Arq. Jorge Alberto Rosales; Arq. Enrique Daniel Alzugaray; Arq. Patricia Garcia Tellez
  • 25 Años de Labor: Arq. Mario Gustavo Figueroa Marquez; D.I. Leonardo Gaston Lissandrello; Arq. Andres Nector Ortega; Arq. Graciela Andrea Pappanο; Arq. Sergio Esteban Reiloba; Arq. Daniel Augusto Suarez
  • 25 años de Egresados: Arq. Maria Veronica Aguirre, Arq. Mariela Erica Aguirre; Arq. Maria Gema Bazan Robles; Arq. Roberto Daniel Benitez; Arq. Arturo Horacio Castro; Arq. Natalia Judith Castro Lucero; Arq. Maria Soledad Coria Barbeito; Arq. Patricia Susana Diaz; Arq. Ana Lia Galvarini Mercado; Arq. Malvina Rosa Gimενο; Arq. Julio Cesar Gomez; Arq. Sergio Fabian Heredia; Arq. Maria Fernanda Herrera; Arq. Maria Julia Masquijo Forlani; Arq. Mariana Beatriz Pinto Arias; Arq. Maria Jorgelina Pozzi; Arq. Miguel Angel Rodriguez Tello; Arq. Mirtha Elena Segura; Arq. Maria Daniela Turchetti Valenzuela

Además, se entregaron la Revista de Investigación y Extensión «Puente D» de la FAUD de la UNSJ que cuenta con una organización en cuatro secciones principales:

  • Contribuciones, donde se publican artículos de investigadores y becarios de la FAUD de la UNSJ
  • Comentario crítico, que analiza los artículos principales;
  • Inicios, dedica a trabajos de investigación de estudiantes de grado; y
  • Territorio, enfocada en experiencias y proyectos de extensión.

De esta manera. la estructura de la Revista de Investigación y Extensión «Puente D» de la FAUD de la UNSJ permite abordar un amplio rango de temáticas y perspectivas, promoviendo la diversidad disciplinar y el intercambio de conocimientos entre docentes, investigadores y extensionistas.

 

 

También se entregaron los “Premios FAUD” de la Propuesta 0264 Diseño FAUD en la semana del 24 de Octubre “Día del Diseño Argentino.

En este contexto, se realizó el Primer Certamen Académico, entre los estudiantes de las tres carreras enviaron para publicar trabajos realizados en cátedras y que por votación fueron seleccionados por pares y público en general.

Categoría A de primer a tercer nivel

  • Cátedra: Tipografía
  • Carrera: Diseño Gráfico
  • Año de realización: 2024
  • Autores: María Yael Anzor, Lara Campanello, Abril Caño, Ana Rojas.
  • Proyecto “Lettering del nombre de un personaje histórico, María Antonieta, en francés «Marie Antoinette». inspirado en su opulencia y disrupción, reflejados en la técnica de bordado y composición.

Categoría B de cuarto a sexto nivel

  • Cátedra: Taller de Diseño Gráfico 3
  • Carrera: Diseño Gráfico
  • Autores: María Sol Rodríguez y Julieta Molina
  • Proyecto: Sistema de Comunicación de alta complejidad para el evento fórmula 1 con el slogan «Experiencia San Juan».
  • Año de realización: 2024

Para cerrar el acto, se proyectó un video institucional que expresó el trabajo que se realizó en la FAUD de la UNSJ.