La digitalización de la OSP de San Juan fortalece la modernización de la salud
El Viernes, 13 de Diciembre, en Casa de Gobierno de San Juan su Obra Social Provincia – OSP – realizó el lanzamiento de su nuevo sitio web, junto a las herramientas de receta electrónica y carnet digital para fortalecer los lazos con los afiliados.
Para ello, trabajaron
- Ministerio de Salud
- Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado
- Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda
La transformación digital de los servicios de salud es una realidad.
Se conformó la mesa académica por el ministro de Salud, Dr. Amilcar Dobladez; el interventor de la OSP, Dr. Rodolfo Fasoli; secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Lic. Fabricio Echegaray y director de Gobierno Digital, Lic. Angel Romero.
El objetivo es modernizar y simplificar los procesos para brindar soluciones prácticas, accesibles y seguras a los afiliados.
Las implementaciones no solo mejoran la experiencia de los usuarios, sino que también fortalecen la gestión de los servicios de salud, promoviendo un sistema más ágil, eficiente y conectado con las necesidades de la comunidad.
Es así que el ministro de Salud, Dr. Amilcar Dobladez explicó que la receta digital, una herramienta que no solo cumple con la normativa nacional, sino que también amplía significativamente los servicios digitales de la obra social. Este desarrollo es fruto del trabajo conjunto entre el equipo de modernización, la obra social y el ministerio, quienes han dedicado meses de esfuerzo continuo”.
Luego, el secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Lic. Fabricio Echegaray describióe de digitalización de la OSP.
A continuación, el interventor de la OSP, Dr Rodolfo Fasoli subrayó que la digitalización de la Obra Social Provincia, con la implementación de la receta electrónica y el carnet digital, marca un hito en la modernización de la salud, mejorando la eficiencia, transparencia y comodidad para el afiliado, posicionándola como un modelo de gestión innovadora en el ámbito de la salud”.
El Carnet Digital es una herramienta moderna y accesible, disponible en la aplicación Ciudadano Digital 2.0, y que complementa al carnet físico permitiendo acceder a los servicios médicos de forma sencilla y segura. De este modo, los afiliados pueden generar un token que será presentado al prestador médico para recibir atención, garantizando la seguridad y privacidad de sus datos de salud. Además, se puede obtener acceso a información sobre consultas, medicamentos, internaciones y prácticas.
Asimismo, la receta electrónica es un documento digital que reemplaza la receta en papel. Generada de forma segura y enviada directamente a los dispositivos móviles de los afiliados, simplifica los trámites médicos y asegura que los usuarios siempre tengan acceso a sus recetas desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de conservar o presentar documentos físicos. De este modo, se eliminan los riesgos de falsificación o errores de interpretación, garantizando que la receta sea clara y precisa, y los afiliados no tienen necesidad de desplazarse para recoger documentos, lo que reduce tiempos y trámites.
Por su parte, el nuevo sitio web, está diseñado para ofrecer una experiencia más intuitiva, rápida y eficiente a sus afiliados. En ella se publicarán novedades y actualizaciones sobre coberturas médicas, servicios y beneficios. También está disponible el listado de prestadores médicos según la especialidad, y la descarga de todo tipo de formularios, simplificando los procesos y reforzando la conexión entre la tecnología y el cuidado de la salud.
Carnet digital
Los afiliados deben instalar la aplicación Ciudadano Digital 2.0, la cual se puede descargar de forma gratuita desde Google Play y App Store. En ella deben registrarse ingresando sus datos personales y validando su identidad. Una vez registrados, podrán ver su carnet digital en la sección “Mi Salud”. Antes de acudir a un prestador médico, el usuario genera un token digital que dura 30 minutos, y que presentará para ser atendido.
Receta electrónica
Al finalizar una consulta médica, el profesional genera la receta electrónica directamente en su sistema, y el afiliado recibe un mensaje con una clave alfanumérica que representa su receta. En la farmacia, el afiliado presenta el código, que es validado digitalmente, y si se encuentra autorizada la medicación desde Obra Social Provincia, se entregarán los medicamentos correspondientes.

