Jornadas Académicas – Científicas VANT – LIDAR en el CEFOCCA de la FI de la UNSJ
Del Martes, 27 al Jueves, 30 de Noviembre, en el Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, se desarrollan las Jornadas Académicas – Científicas VANT – LIDAR “Nuevas Tecnologías aplicadas en la obtención de datos de la Superficie Terrestre, por medio de relevamientos aéreos” a cargo del Dr. Aleksander G. Chibunichev y Dr. Dmitry P. Blyakharsky,
Cronograma
- Lunes 27 de Noviembre, a las 19.00hs, en el Edificio de Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, República Argentina, Visita Protocolar de Autoridades de la UNSJ y Facultad de Ingeniería presentación de
visitantes Académicos Científicos de la Universidades de Rusia. - Martes 28 de Noviembre, de 9 a 13, en el Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, Escaneo láser aéreo no tripulado experiencia: 1.-Levantamiento multiespectral no tripulado experiencia; 2.- Aplicaciones de vehículos aéreos no tripulados en estudios glaciológicos: 3.- Planificación de los vuelos para levantamiento aéreo. Informes. 4.- Preguntas y Respuestas. Expositores Dr. Aleksander G. Chibunichev y Dr. Dmitry P. Blyakharsky.
- Miércoles, 29 de Noviembre, de 9 a 13 hs.; Relevamiento en Campo Zona de Cultivos en el Departamento Ullum. Vuelos Geoscan 501 con cámara multiespectral. Expositores Dr. Aleksander G. Chibunichev y Dr. Dmitry P. Blyakharsky.
- Jueves 30 de Noviembre, de 9 a 13 hs.; en el Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Fundamentos teóricos de la creación automática de modelos digitales de superficie y ortofotoplano. Procesamiento aéreo en Metashape. Preguntas y Respuestas. Expositores Dr. Aleksander G. Chibunichev y Dr. Dmitry P. Blyakharsky.
Más datos importantes
Aleksander G. Chibunichev
Experiencia Profesional
| Desde: diciembre de 1977 hasta el presente |
Universidad Estatal de Moscu de Geogesia y Cartografia
Profesor, de 1993 catedrático
Departamento de Fotogrametría
Decano de facultad de Fotogrametría (de 1992)
Vice rector de la universidad (de 2007)
Jefe de Departamento de fotogrametria (de 2014)
Trabajaba como asesor de diferentes proyectos de fotogrametria analitica y digital.
Educación
| 1969 hasta 1974 |
Universidad Estatal de Moscu de Geodesia y Cartografia
Ingeniero fotogrametrista
Posgrado:
Doctor en philosofia (PhD) (1977)
Doctor en Ciencias Tecnicas (Dr) (1992)
Idiomas
Castellano, ingles
Publicaciones científicas y metodológicas
Mas de 100 artículos y manuales publicados en diferentes revistas científicas en Rusia, Los Estados Unidos, Finlandia, China, Austria, Australia, Francia, Italia, España y Cuba.
Las publicaciones están vinculadas con los problemas de fotogrametría analítica y digital.
Actividades Internacionales
Participo en el trabajo de diferentes Congresos y Simposios Internacionales de la Sociedad Internacional de Fotogrametría y Percepción Remota.
Experiencia de enseñanza en castellano – 3 años en el Instituto Superior Minero-Metalúrgico de Moa (Cuba) como profesor de Fotogrametría y director de las investigaciones científicas en la esfera de aplicación de la fotogrametría en la minería y la construcción. En cuatro (4) oportunidades por 2 meses en la Universidad Nacional de San Juan (Argentina), dictando el curso «fotogrametría digital», 1 mes en la Universidad de Morón y en Buenos Aires Bureau (Argentina), 3 meses en la Universidad Autónoma de Sinaloa (México)como asesor de maestría. Universidad Politécnica de Madrid (3 veces durante 3 meses) dictando el curso «fotogrametría no topográfica» y haciendo las investigaciones.
Dmitry P. Blyakharsky
Experiencia profesional
Desde 2014 hasta la actualidad Instituto de Ciencias de la Tierra, Universidad de San Petersburgo
Desde 2023 profesor asociado de cartografía y geoinformática
Desde julio de 2020 hasta La actualidad Geoskan LLC
Se especializó en el uso de tecnologías no tripuladas Vant ,para mapear el territorio
Educación
De 2007 a 2013 Universidad de San Petersburgo
Maestría en cartografía de información geográfica
Postgrado
Doctor en filosofía (PhD) (2020)
Idiomas
Inglés
Publicaciones científicas y metodológicas
Autor de más de 30 artículos científicos en las bases de datos científicas Rintz, Scopus y Web of Science.
