Jornada de Divulgación Científica de Proyectos del Instituto de Estudios Musicales de la FFHA de la UNSJ
El Jueves, 7 de Noviembre, se desarrolló la Jornada de Divulgación Científica de Proyectos del Instituto de Estudios Musicales y proyectos vinculados al mismo, de la Faculta de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.
Por ello, Voces Paralelas desarrolló una entrevista Periodística a la Mag. Flavia Carrascosa, directora del proyecto, quien explicó el trabajo que se realiza en la FFHA de la UNSJ y la necesidad de mostrar lo que los grupos de científicos desarrollan para avanzar en los caminos pedagógicos para que la tarea de formación estén al servicio de la comunidad de San Juan.
El evento fue en el Aula Magna de la Unidad Académica con la participación de los expositores de los distintos proyectos de investigación, quienes realizaron sus ponencias
- Expositores: Dra. Fatima Graciela Musri (IEM), Prof. Yanet Gericó (IEM), Mag. Fabiana Puebla (IHRA) y Mag. Gema Mercado Roca (HRA). Ponencia: La música en las publicaciones periódicas sanjuaninas (1825-1925), Actores, ámbitos y prácticas.
- Expositores: Integrantes: Dra. María Susana Clevel Jameson (Directora del Proyecto), Prof. Ana Cristina Pontoriero Palmero (Investigadora) y Dra. Fátima Graciela Musri (Asesora Ad Honorem). Ponencia Investigación, Producción e Interpretación en el Centro de Creación Artística Coral y en el Gabinete de Estudios Musicales en el contexto de la Historia de la Universidad Nacional de San Juan.
- Expositores: Dra. Liliana Martinez (Directora del Proyecto IDEF), Mag. Nirva Carestia (Co-directora) y Mag. Stella Maris Mas (Docente investigadora). Ponencia: Formación integral de profesionales socialmente comprometidos. Desafíos y responsabilidades”.
- Expositores: Lic. Carina Susana Silva Directora del Proyecto) Prof. María Fernanda Figueroa (investigadora). Milagros Avelén Aballay Gómez (estudiante adscripto), Axel Leonel Guevara (estudiante adscripto) Sergio Gonzalo Colon (estudiante adscripto) Ponencia: El poder transformador de la Música en contextos de privación de la libertad.
- Expositores: Mag. Ana María Portillo, Prof. Beatriz Yacante y Claudia Pereyra Guzmán (estudiante). Ponencia: Música latinoamericana para piano a cuatro manos: desde el relevamiento a la pedagogía y la performance.
- Expositores: Lic. Nora Mariela Barrionuevo (integrante del Proyecto). Ponencia: Reflexiones metodológicas en el Proyecto de Investigación y Creación «Compositoras de ayer, compositores de hoy La obra de Elsa Calcagno, Lia Cimaglia Espinosa y Alberto Trimeliti como aportes al repertorio pianístico de las nuevas generaciones».
- Expositor: Prof. Juan García Integrante del proyecto. Ponencia: Avances y resultados del proyecto: «Compositoras de ayer, compositores de hoy: La obra de Elsa Calcagna, Lia Cimoglia Espinosa y Alberto Trimeliti como los aportes del repertorio pianístico de las nuevas generaciones»
- Expositor: Prof. Yanet Hebe Gerica (Docente investigadora). Ponencia: Avances del estudio de la circulación de compañías italianas de ópera y su recepción en Cuyo (Argentina, 1900-1910).
- Expositor: Prof. Nedia Vera (Docente investigadora). Ponencia: OSSJ: 50 años de trascendencia cultural y artística en San Juan
- Expositores: Dra. Diana Bruno (Directora del proyecto-UCC FyH, IPBA), Prof. Gerardo Andino (Director- FFHA/UNS3, IEMJ, Lic. Laura Villagra, Prof. Romina Pedroze (Docentes investigadoras) Ponencia: Proyecto PILOT «Making A Way Out Of No Way» («Haciendo un camino de lo nada»)
- Expositor: Víctor Oscar Vidable (estudiante) Ponencia: Hermanas Colecchia
- Expositora: Prof. Gabriela Belén Trad Malmod (Docente investigadora Ponencia: Las músicas de nuestro folclore, Interpretes y compositoras sanjuaninas en el periodo 1930-1960
- Expositora: Mag. Luis Gonzalo Melicchio (Director del Proyecto) Ponencia: La Obra para cantar de Manuel Gomez Carrillo. Una interpretación al concepto de Ricardo Rajas
- Expositor: Lic. Paulo Carrizo (Director del Proyecto) Ponencia: Creación de un Protocolo para registro y la interpretación de procesos creativos de producciones artística musicales de aplicación didáctico-pedagógica
- Expositora: Lic. Cristina Pontoriero Prior (Directora del Proyecto Ponencia: Proyecto de creación Cancionero «Un racimo de canciones Avances y resultados
Programa de Cierre de la Jornada de Divulgación Científica e Interpretación Musical del Instituto de Estudios Musicales de la FFHA de la UNSJ
- CUARTETO DE GUITARRAS SUMΜΑ. Silvana Poblete (Requinto), Martin Valdez (Guitarra 1), Cristian Fiol (Guitarra 2), Iván Amoros (Guitarron).
- Roberto Pintos: Imágenes del Triángulo Sur
- Bifurcaciones porteñas
- El hombre y el carro
- Ladrón de bananas
- Patagonia Salvaje
- Marcelo Villegas: Tango para Javier
Proyecto de investigación: «Suites argentinas. Creación de repertorio para ensambles de guitarras con temática folclórica a través de la composición y el arreglo». Director Mag. Iván Amorós, Co Directora Prof. Maria Soledad Vega.
PAULA CABRERA (piano)
- Elsa Calcagno (1905-1978): Zambita.
- Elsa Calcagno (1905-1978): Los naranjales – Aire de zapateado del Litoral.
JULIAN GARCÍA (piano)
- Lia Cimaglia Espinosa (1906-1998): Canto y Danza.
- Elsa Calcagno (1905-1978): Milonga estilizada.
Proyecto de investigación: «Compositoras de ayer, compositores de hoy: La obra de Elsa Calcagno, Lia Cimaglia Espinosa y Alberto Trimeliti como aportes al repertorio pianistico de las nuevas generaciones». Directora Mag. Flavia Carrascosa, Co-Director Lic. Alberto Trimeliti.
CON LA OPERA A OTRA PARTE.
- G. Rossini: De El Barbero de Sevilla: Introducción: piano, pianissimo.
- W.A. Mozart: De Las Bodas de Figaro: Dove sono
- Ricevete o padroncina
- Hai gia vinta la causa Giovani liete
Piano: Roberto Tito Oliva
- Luz Ramírez
- Condesa: Susana Tellez
- Conde joven: Octavio Giugni
- Conde adulto: Cesar Sanchez
- Fiorello: Uriel Arbiza
Músicos y campesinos: alumnos de Canto I y II del Profesorado en Educación Musical
Proyecto de investigación/creación: «Con la Ópera a otra parte». Director Prof. Cesar Sanchez, Co directora Prof. Aida del Cid.
Voces Paralelas comparte un fragmento de la instancia tan interesante
Organizadores
- Mag. Ivan Amorós, vicedirector del IEM
- Mag. Flavia Carrascosa, directora del proyecto
- Dra. Fátima Graciela Musri, directora del Instituto de Estudios Musicales de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes

