Cursos

«Investigación y Educación musical inclusiva» en la Cátedra Libre de Musicología de la FFHA de la UNSJ

Compartir en tus redes

La Cátedra Libre de Musicología del Instituto de Estudios Musicales – IEM – de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan pone a disposición de personal docente e investigador su propuesta formativa 2025, que inicia el 16 de Septiembre. La cátedra tendrá una doble mirada: Investigación y Educación musical inclusiva.

Creada en 2023 por Res. 056/23-CD-FFHA esta cátedra se proyecta como una herramienta clave dentro del Programa de Investigación y Creación en Música (Res. N° 06-25-CD-FFHA), con el propósito de fortalecer la formación de profesionales y estudiantes interesados en la investigación musicológica, la gestión de proyectos y la docencia musical inclusiva.

Dos módulos y una visión

El 16 de Septiembre, a los 8 hs.; comienza el Módulo I – Normativas universitarias y formulación de proyectos en SIGEVA-UNSJ.

Está dirigido a quienes deseen familiarizarse con la normativa institucional que regula la investigación científica y la creación artística dentro de la UNSJ. Se aborda el diseño de proyectos en la plataforma SIGEVA, con asesoramiento de especialistas y autoridades universitarias.

Fechas

  • Martes, 16 y 23 de Septiembre, de 8 a 10.30 hs
  • Jueves 18 y 25 de Septiembre, de 16 a 18.30 hs.

Modalidad

  • Presencial, en el Departamento de Música de la FFHA de la UNSJ

Carga horaria

  • 30 horas

La Cátedra Libre de Musicología tiene como objetivos introducir a los participantes en las políticas y normativas de esta Universidad en materia de investigación y creación artística. Además, asesorar en el diseño de proyectos en la plataforma SIGEVA-UNSJ. también, fomentar la creación de nuevos equipos de trabajo y líneas de investigación en el ámbito musical.

Más tarde, en Octubre, comienza el Módulo II– Educación musical e inclusión educativa, que apunta a visibilizar y analizar experiencias inclusivas en la enseñanza de la música desde el nivel inicial hasta el universitario. Incluye estudios de caso, legislación vigente, aportes de neurociencia y propuestas pedagógicas desde una perspectiva crítica y comprometida.

Fecha

  • Miércoles 1, 8, 15, 22 y 29 de Octubre de 2025
  • Miércoles, 5 y 12 de Noviembre de 2025

Ambos módulos cuentan con equipos docentes de reconocida trayectoria pertenecientes a la UNSJ, garantizando una formación interdisciplinaria y de calidad. Exigen un 75% de asistencia y la realización de un trabajo final integrador.

Más información e inscripciones

Secretaría de Extensión Universitaria – FFHA – UNSJ

iem@ffha.unsj.edu.ar

https://www.facebook.com/iem.ffha.unsj.2025

Departamento de Música, Sala de Informática, FFHA

Universidad Nacional de San Juan

Importante

Asistir a la cátedra con computadora personal