II Encuentro de Cuyo “Argentinos por la Educación”
En representación de San Juan y junto a los ministros de Educación de Mendoza y San Luis, además de las autoridades de la organización, la ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes, participó del II Encuentro de Cuyo “Argentinos por la Educación”, en San Luis.
La reunión tuvo como objetivo reflexionar y elaborar estrategias para abordar problemáticas del Nivel Medio, con la transformación de la secundaria como meta.
Junto a la ministra de Educación de San Juan, Lic. Silvia Fuentes también estuvieron presentes la secretaria de Educación, Lic. Mariela Lueje; y directores del Ministerio de Educación de San Juan.
Por ello, la ministra de Educación de San Juan, Lic. Silvia Fuentes explicó que «estamos con nuestros equipos técnicos compartiendo experiencias, lo vivido y transitado, específicamente, con el Plan de Alfabetización. Pero no solamente este encuentro es rico en experiencias, sino también en aquellos índices que compartimos como Región Cuyo y que son muy similares en cada una de las provincias. Abandono, deserción escolar, qué está pasando con la inserción del mundo del trabajo, con nuestra secundaria, por qué nuestros chicos desertan de nuestro sistema educativo y cuáles son aquellas falencias para poder poner foco ahí y actuar en consecuencia”.
“La escuela es la caja de resonancia de los problemas sociales que tienen nuestras provincias y que se esté apuntando a la educación, a la calidad; habla de que queremos trascender, que la calidad educativa mejore y que por supuesto los alumnos puedan terminar las trayectorias escolares. Nos llevamos experiencias que podemos replicar en nuestras provincias, con la base de datos nacional de Argentinos por la Educación, que es muy valiosa e importante” – concluyó la Lic. Fuentes.
La jornada incluyó una visita protocolar al gobernador de San Luis, CPN Claudio Poggi, y actividades en Potrero de los Funes, la Universidad de La Punta y la Universidad Provincial de Oficios – UPrO.
Además, los representantes de la organización y autoridades ministeriales de San Luis, Mendoza y San Juan compartieron datos de las situaciones de cada provincia y realizaron mesas de trabajo sobre el abandono escolar y los sistemas de alerta temprana, la articulación entre la secundaria, la universidad y el mundo del trabajo, entre otros temas.
“Argentinos por la Educación” es una organización plural, independiente y federal que trabaja para mejorar la educación argentina, con la misión de contribuir a transformar la educación a través de datos, acuerdos y campañas.
