DestacadasVideos

“Hoja en blanco: ¡Metele diseño! en la FAUD de la UNSJ

Compartir en tus redes

Cada 24 de Octubre se celebra en Argentina el Día del Diseñador en honor a Haydée Strittmatter, quien en 1966 se convirtió en la primera graduada con título oficial de la Escuela de Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, de la provincia de Mendoza. Este hito marcó el inicio del reconocimiento del diseño como una disciplina profesional.

En este contexto, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan ha rendido homenaje a sus carreras de Diseño mediante diversas iniciativas que fomentan el involucramiento y reconocimiento de quienes formamos parte de la comunidad académica.

En el año 2021, se reconoció institucionalmente el 24 de Octubre como el “Día del Diseño Argentino”.

Este 2025, la Secretaría de Extensión Universitaria, junto con el Departamento de Diseño, proponen este evento para celebrar el Diseño bajo la consigna “Hoja en blanco: ¡Metele diseño! Creamos, proyectamos y transformamos la FAUD.”

Esta jornada busca consolidarse como un espacio de encuentro para toda la comunidad, destacando al Diseño como verdadero protagonista, mediante exposiciones de trabajos de cátedra de las carreras de Diseño Industrial y Diseño Gráfico, la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil, y las Diplomaturas de Extensión en Diseño de Indumentaria y en Ilustración, bajo la denominación “Hoja llena: ¡Diseño con nota!”

Además, participan estudiantes de las carreras de Diseño mediante la modalidad de ponencias y la charla final de está a cargo de profesionales invitados.

Durante la jornada vespertina se desarrollan talleres para estudiantes, coordinados por docentes de la Facultad, junto con intervenciones de distintos integrantes de la comunidad educativa.

El evento se desarrolló el Viernes, 07 de Noviembre de 2025,  en el Salón de actos de la FAUD de la UNSJ, donde se reunió las autoridades y la comunidad.

En este contexto, el Jefe del Departamento de Diseño de la FAUD de la UNSJ, Mag. DI Gabriel Díaz destacó la importancia de las Carreras de Grado Diseño Gráfica e Industrial.

 

Seguidamente, el Secretario de Extensión de la FAUD de la UNSJ,  Máster Diseñador Gráfico Nelson Cerviño, quien puntualizó el trabajo que se realiza para fortaleces la Carreras de Grado Diseño Gráfica e Industrial.

 

Finalmente, el Decano de la FAUD de la UNSJ, Arq. Carlos Herrera remarcó lo interesante de la iniciativa de transmitir experiencias de los alumnos en una jornada que acompañan profesionales destacados.

 

Ponencias de Estudiantes

Es así que, estudiantes de las carreras de Diseño comparten sus experiencias de investigación y extensión universitaria, presentando las ponencias expuestas en el Congreso Latinoamericano de Diseño 2025, en este apartado titulado “Hoja revisada: ¡Procesos que inspiran!”

  • Estudiante de Diseño Gráfico María José Retamero, quien presentó la ponencia titulada “Desarrollo de un sistema gráfico para la comunicación de estrategias de movilidad en áreas periurbanas del Gran San Juan.”
  • Estudiante de Diseño Industrial Santiago Barrera, con la ponencia “(Cómo no) Investigar.”
  • Estudiante de Diseño Gráfico Mateo Díaz, con la ponencia “Señalética inclusiva para personas sordas: mejorando la accesibilidad en el CIC Médano de Oro.”
  • Estudiante de Diseño Gráfico Julieta Gómez, con la ponencia “Diseño e implementación de señalética en senderos de cuidado para mujeres: un enfoque integral para la seguridad y el bienestar.”
  • Estudiante de Diseño Gráfico Florencia Araya, con la ponencia: “Estrategia gráfica para la promoción de masculinidades saludables y la prevención de la violencia de género en el espacio público.”
  • Estudiante de Diseño Industrial Maité Núñez, con la ponencia: “Narrativas transmedias y tecnologías inmersivas. Aportes para la valorización del paisaje en la tarea museográfica.”
  • Estudiante de Diseño Industrial Amado José, con la ponencia: “Diseño que germina: innovación social y soberanía alimentaria.”
  • Estudiante de Diseño Gráfico Camila Gergich, con la ponencia: “Diseño de guía para mitigar la inseguridad de mujeres en espacios públicos.”
  • Estudiantes de Diseño Gráfico Victoria Guerra, Melina Gutiérrez y Belén Moncho, con la ponencia: “Comunitype: entramado de experiencias tipográficas.”

Charlas de Profesionales  “Ilustrando la mirada”

  • Lucas Aguirre es ilustrador profesional, comunicador social e integrante de la Comisión Directiva Nacional de la Asociación de Dibujantes de Argentina (ADA).Es creador y coordinador de la Diplomatura de Extensión Universitaria en Ilustración Científica en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, y cocreador de la Diplomatura en Ilustración de la FAUD de la UNSJ.
  • Carlos “Charly” Fernández es diseñador gráfico especializado en ilustración, con más de 20 años de experiencia en la disciplina. Es CEO de Hamsterboys – Academia de Ilustración en San Juan, calígrafo, escritor y poeta. Junto con Lucas Aguirre, es co-creador de la Diplomatura de Extensión Universitaria en Ilustración de la FAUD.

Muestra de Diseño de Indumentaria

Expositores

Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil

Cátedra: Taller de Diseño de Indumentaria y Textil II

Equipo Docentes

  • Fuentes Paola
  • Pérez Miriam
  • Treo Luciana

Arquetipo: El Héroe

Estudiantes

  • Ibazeta, María
  • Flores, Marisa
  • Esquivel, Deolinda

Muestra de Fotografía

Expositores

  • Martin, María Florencia
  • Ruiz, Victoria
  • Alcaraz, Jazmín
  • Juan, Melina
  • Zalazar, Valentina
  • Nieva, Juan Bautista
  • Coca, Facundo
  • Alvarez, Luciana