Opiniones

Hacia la transferencia de los Terrenos del CUIM y de la Escuela de Música a la UNSJ

Compartir en tus redes

El Jueves, 15 de Agosto, a las 9 horas, la Cámara de Diputados de San Juan debatirá en el recinto los proyectos de Ley presentados por el Poder Ejecutivo y el bloque La Libertad Avanza que proponen la adhesión al Título VII Régimen de Incentivo para grandes inversiones (RIGE), regulado por la Ley Nacional N° 27.742.

Además, el cuerpo legislativo tratará dos proyectos de Ley presentados por el interbloque Cambia San Juan que proponen, por un lado, la transferencia de un inmueble propiedad de la provincia en favor de la Universidad Nacional de San Juan; y por el otro, la modificación de la Ley Nº 1984-P, que instituye la distinción “Mención de Honor Maestro Mario Pérez”.

Por ello, el Rector de la Universidad Nacional de San Juan Ing. Tadeo Berenguer explicó que «estamos felices de mostrar un acto más de gestión en esta Universidad. Se realiza el definitivo traspaso de dos terrenos hacia esta institución desde la Provincia. El Complejo Universitario “Islas Malvinas” – CUIM -, Departamento Rivadavia y la “Escuela de Música” que pertenece al Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Félix Aguilar puedan ser escriturados por esta Universidad pública luego de un trabajo conjunto con el Estado provincial iniciado en 2022».

 

“Cuando comenzamos nuestra gestión, en 2021, detectamos que el dominio de estos inmuebles no estaba a nombre de la Universidad, por lo tanto, se iniciaron gestiones en 2022. La Secretaría de Obras y Servicios de nuestra Universidad comenzó a desempolvar títulos y propiedades. Con esa documentación tomó parte la Dirección General de Organización, dependiente de Rectorado, y se iniciaron las gestiones pertinentes con la Legislatura Provincial”.

«Esa documentación pasó a Comisiones dentro de la Legislatura local y finalmente hubo dictamen favorable para que la Provincia ceda a la Universidad Nacional de San Juan el predio de 15 hectáreas del Departamento Rivadavia. Donde se emplazan la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Ciencias  Exactas, Físicas y Naturales, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño y parte de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y el lote de 2 mil metros cuadrados de la Escuela de Música, cercana al Auditorio “Juan Victoria”.

“El Vicegobernador, Dr. Fabián Martín a través del área de Protocolo nos ha invitado para que participemos este jueves 15 de agosto del acto de sesión en la Legislatura”.

«Cuando se creó la Universidad Nacional de San Juan en 1973, el predio del CUIM fue donado por el Gobierno de San Juan a la Nación, luego de avatares que hubo, esa donación a la nación no prosperó y luego, no hubo muchas inquietudes de avanzar en esto. Consideramos que es fundamental que tengamos la titularidad de nuestros dominios puesto que ahí está asentada buena parte del sistema universitario público sanjuanino. Estamos felices de mostrar un acto más de gestión en esta Universidad” – recordó el Rector de la UNSJ, Ing. Tadeo Berenguer.

Por su parte, el director General de Organización de la UNSJ, Lic. Vicente Grégori,  destacó que «ambos proyectos de la Legislatura tienen el objetivo de regularizar el dominio de dos históricos bienes, de los cuales la Universidad tiene posesión prácticamente desde su creación en 1973».

En tanto, DG Nicolás Corasa subrayó que «en 2022 tomaron en esa dependencia conocimiento del tema por requerimiento de la Secretaría de Obras y Servicios y del Rector. El Golpe de Estado de 1976 terminó complicando los trámites administrativos; luego, el problema de los terrenos no fue detectado hasta que en 2021 esta gestión resolvió avanzar en la solución».

Director General de Organización de la UNSJ, Lic. Vicente Grégori junto al DG Nicolás Corasa