PosgradosVideos

Hacia la «Red Sarmientina», un proyecto lanzado en Casa de Sarmiento en San Juan

Compartir en tus redes

El Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento recibió a la Directora del Museo Casa Rosada, Mg. Virginia González, quien dirige el Proyecto «Red Sarmientina» para visibiliza el legado de Domingo Faustino Sarmiento.

Durante el Martes, 12 de Noviembre, se desarrolló un taller en la Casa Natal de Sarmiento con la participación de un importante cantidad de público interesados y que se desarrolló durante la mañana y la tarde.

Mientras se realizó el taller, Voces Paralelas desarrolló una entrevista periodística al Director de la Casa Natal de Sarmiento, Dr. Renato López, quien explicó la importancia de la propuesta del proyecto porque es crear una red institucional que permita contener información desde San Juan.

 

Además, con una agenda cargada, la Directora del Museo Casa Rosada, Mg. Virginia González tuvo la oportunidad de visitar la Casa Natal de Sarmiento, Biblioteca Franklin, Museo Franklin Rawson y Museo Histórico Provincial A. Gnecco; que albergan información sobre Sarmiento y sus acciones en el arte, la política y la sociedad del siglo XIX.

 

Posteriormente, se desarrolló una conferencia de prensa en al Casa Natal de Sarmiento para explicar lo que significa el proyecto «Red Sarmientina».

El Ministro de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de San Juan, Dr. Guido Romero agradeció y lo importante lanzar un proyecto desde la casa Natal de Sarmiento

 

Luego, la Ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes destacó que esta será otra forma que los alumnos conozcan a Domingo Faustino Sarmiento.

 

Seguidamente, la Directora del Museo Casa Rosada, Mg. Virginia González, explicó el contenido del proyecto que surgió en el 2022 y que ahora sigue avanzando.

 

El Museo Casa Rosada dependiente de la Secretaria General de la Nación junto al Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte lanzaron un proyecto de abordajes colectivos en torno a personajes relevantes en diálogo con el universo sarmientino. Uno de los objetivos de este trabajo es crear una red de información y trabajo colaborativo entre instituciones dedicadas al estudio y vinculación de Sarmiento con el siglo XIX.

En la segunda etapa, se realizará una exposición colectiva virtual, que dé cuenta del avance del proyecto y que alojará una serie de acciones como charlas y recorridos virtuales, mostrando a cada institución y sus modos de operar con el patrimonio que resguardan. También se trabajará en una proyección internacional para que instituciones extranjeras que cuenten con colecciones similares de Sarmiento se incorporen al catálogo.