Hacia el 3° Sínodo de San Juan
Carta Convocatoria del Arzobispo de San Juan de Cuyo, Monseñor Jorge Lozano «Hacia el 3° Sínodo de San Juan».
San Juan, 24 de junio de 2024
Al querido pueblo de Dios que camina en San Juan:
Esta Iglesia sanjuanina es una viña casi bicentenaria. Sus sarmientos se han extendido por los arenales del desierto cuyano, y bajo el cordillerano sol abrasador. El Viñador providente la ha elegido, y le ha regalado una vocación profética: el signo de Juan el Bautista. Al celebrar hoy su fiesta, volvemos a escuchar una vez más el llamado: «preparen el camino del Señor. (Mc. 1.3)
La misión de Juan se hace eco en nuestros corazones creyentes, enseñándonos un modo de ser Iglesia, porque hace posible el encuentro con Cristo Vivo. La solemnidad de su nacimiento nos Introduce en el misterio de la Encarnación, y nos hace capaces de leer y asumir nuestra humanidad desde la perspectiva nueva y vivificante del bautismo. También nosotros somos peregrinos y herederos de una esperanza, de un anuncio de vida. El fruto de la Pascua, racimo comunitario que brota del corazón abierto de Cristo, quiere ser el vino nuevo de la alegría, que rejuvenezca la fe en estas tierras y la herede a las futuras generaciones.
Miramos el camino recorrido y hacemos memoria de las huellas que, pastores y rebaño, nos han trazado en este tiempo. En las primeras décadas del siglo pasado se celebraron dos sínodos en San Juan, en 1916 y en 1926, con alcances diversos según las necesidades de entonces. Ambos fueron Iniciativa del Siervo de Dios. Monseñor José Américo Orzali, que también había convocado el tercero para 1936, pero no llegó a concretarse.
Siguiendo el olfato de aquellos testimonios, la Iglesia de San Juan, hoy se aventura en la búsqueda de respuestas para los retos actuales. Durante el año pasado hemos realizado varias consultas acerca de la conveniencia de celebrar un Sinodo en San Juan, que nos permita «escuchar y dialogar acerca de los desafíos que se nos presentan en la misión, y discernir juntos los caminos a transitar. El espíritu que nos anima, junto al de la Iglesia Universal. hunde sus raices en la naturaleza eclesial. y nos dice que «lo que es común a todos, debe ser tratado por todos.
Por medio de esta carta quiero comunicar la convocatoria al Tercer Sinodo de la Iglesia en San Juan 2024-2026, comenzando su preparación durante los próximos meses. Oportunamente realizaremos Asambleas en cada comunidad, para que la mayor cantidad posible de fieles, anclados en la Palabra y movidos por el Espiritu Santo, puedan hacer un vivo aporte que nos ayude a expresar que «Somos un pueblo que camina, anuncia y sirve».
Deseo que el Espíritu sea nuestra guía en el aprender a caminar juntos como pueblo santo, y así. sobre sus alas, y con el corazón dilatado, nuestra Iglesia arquidiocesana se abra a la belleza de la vida y sea siempre signo visible de su Amor, respuesta concreta para todos los que esperan su manifestación. Recemos juntos por este tiempo, para que al escucharnos podamos discernir lo que el Espíritu Santo pide a la Iglesia hoy. No nos dejemos invadir por el desaliento y el escepticismo. Es el Señor el único que puede hacer nuevas todas las cosas (Ap. 21,5). Que el próximo jubileo de la esperanza nos aliente en este peregrinar.
María Madre del Tulum y San Juan Bautista, rueguen por nosotros.
+ Jorge Lojano
Arzobispo de San Juan de Cuyo
