Gran éxito de la 1º Feria de la Cultura Impresa de San Juan 2024
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de San Juan, la Dirección de Bibliotecas Populares y la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de San Juan trabajaron juntos para organizar y desarrollar la 1º Feria de la Cultura Impresa de San Juan, en el Parque General Belgrano, Departamento Capital.
Participaron autoridades de la Universidad Nacional de San Juan y del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de San Juan la Secretaria de Extensión de la UNSJ, Dra. Laura Garcés, el Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Dr. Guido Romero, el Director de Cultura, Eduardo Varela, la subsecretaría General de Coordinación de Cultural, Marcela Zegaib, el Director de Bibliotecas Populares, Bibliotecario Federico Caballero, Directora de Cultura de la UNSJ, Bárbara Olmedo, Directora de la Editorial de la UNSJ, Lic. Fernanda Douglas, en representante de la Cámara de Diputados de San Juan, Diputada María Rita Lascano y demás, autoridades interinstitucionales.
La Feria de la Cultura Impresa tiene como principal objetivo construir un espacio de encuentro común entre los diversos proyectos que pertenecen a la cultura impresa y la comunidad sanjuanina para visibilizar el trabajo de sus hacedores pero también para generar posibles redes de trabajo conjunto.
Además, que se propone en un espacio público abierto que permite la libre circulación y garantiza el acceso y participación de las personas.
Desde la concepción de feria entendieron a la cultura impresa como toda actividad de creación y producción de objetos atravesados por algún procedimiento de impresión, específicamente nos referimos al sector editorial, grabado, ilustración, fotografía, fanzines, juegos creativos y literarios, collage y libros usados.
Por ello, Voces Paralelas desarrolló la entrevista periodística a la Secretaria de Extensión de la UNSJ, Dra. Laura Garcés, quien explicó el nacimiento de la 1º Feria de la Cultura Impresa de San Juan que surgió como una muestra de un taller de extensión de la UNSJ y que en esta edición se fueron sumando fuerzas y necesidades y se logró más de 40 stand.
Posteriormente, el Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Dr. Guido Romero, subrayó que estos logros son producto de unir instituciones para beneficiar a los escritores de San Juan.

Seguidamente, el coordinador del Taller e integrante de la Editorial de la UNSJ, Prof. Damián López destacó que una propuesta de mostrar lo que se realiza en el taller de Extensión se transformó en el 1º Feria de la Cultura Impresa de San Juan que convocó a productores impresos independientes y dependiente para mostrar lo que se hace en San Juan con un espacio a cielo abierto para que la comunidad participe.
Proyecto de Laboratorio Educativo

Durante la recorrida Voces Paralelas por la 1º Feria de la Cultura Impresa de San Juan encontró una propuesta inédita con el Proyecto de Laboratorio Educativo para crear experiencias de aprendizaje y entretenimiento increíbles
En el prólogo del cuaderno de apuntes expresa el autor Santiago Plur:
He vivido una vida feliz observando, he creado artefactos que me han permitido saber mas y solucionar varias dificultades que la vida ha tenido en su paso. Si alguna vez mis notas son halladas y mi trabajo encontrado desearía poder decirles a aquellos que lean sobre mis ideas y proyectos.
La vida es bella pero frágil, las acciones que realizas en ocasiones las dañan. Presta atención a lo que hacer. Presta atención a todo, descubre la vida en todas sus formas, encuentra aquellas que necesitan de tu ayuda y apoyo, crea e inventa para proteger y cuidar. Explora, descubre y crea, nunca dejes de hacerlo. La vida que nos rodea cuento contigo, haz tu parte yo también cuento contigo.
Santiago Plur, escribiendo desde
algún lugar de este bello planeta,
en algún momento de la historia.
Es así que en el stand se encontró al Prof. Claudio Alessio, que nos deslumbró con su propuesta y explicando cada experiencia.
Un recorrido por la 1º Feria de la Cultura Impresa de San Juan