Ganadores del Concurso «Obras de Periodistas Sanjuaninos 2024» en San Juan
La Subsecretaría de Información Pública del Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Prensa, informó el listado de los ganadores del Concurso Obras de Periodistas Sanjuaninos, edición 2024, para las categorías de prensa Escrita, prensa Radial, prensa Televisiva, Prensa Digital, Fotógrafos, Camarógrafos e Infografía.
En ese marco, se detalla también que se presentaron 313 trabajos, de los cuales 59 resultaron ganadores en las distintas instancias y categorías.
Integrantes del Jurado
- Representante de los Fotógrafos: Cristian Maximiliano Huyema
- Representante de los Periodistas: Juan Manuel Gómez López
- Representante del Sindicato Argentino de Televisión – SATSAID: Carlos Taillant
- Representante del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan: Lic. Andrea Castro Flores
- Representante de la Subsecretaría de Información Pública: Carlos Ortíz
Trabajos premiados
FOTOGRAFÍA:
1º Premio (Compartido)
- Mariano Iván Martín. Trabajo: El Grito Sagrado
- Adrián Fernando Carrizo. Trabajo: Fuego Sagrado
- Carlos Gabriel Iturrieta Rodríguez. Trabajo: ¿Y el futbol?
2º Premio (Compartido)
- Daniel Oscar Arias Sosa. Trabajo: Sudor y Gloria
- Gonzalo Alejandro Medina. Trabajo: El Averno
- Mariano Oscar Arias Sosa. Trabajo: Abrazo de Primera
3º Premio (Compartido)
- Rubén Darío Paratore Correa. Trabajo: Y el piloto dónde está
- Sergio Leiva. Trabajo: La Patria del Futuro
- Gastón Jesús Vargas Díaz. Trabajo: Un contraste eterno
INFOGRAFÍA
1º Premio (Compartido)
- Darío Edgar Vildozo. Trabajo: El epicentro de la celebración provincial
- Luciano Oscar Velazquez. Trabajo: Pasado y presente del Aceite Medicinal de Cannabis
2º Premio (Compartido)
- Armando Gustavo Acevedo. Trabajo: Al final solo quedó una última carga
- Federico Adrián Da Rold. Trabajo: Sanjuaninos en los JJOO
- Cristian Ariel Penna. Trabajo: Tragedia de Julia Horn
3º Premio
- Desierto
PRENSA TELEVISIVA
1º Premio (Compartido)
- Alejandro Dario Aballay Sarracina. Trabajo: Domingo, detrás del Sarmiento que creemos conocer
- Luis Omar Córdoba Gómez. Trabajo: Julia Horn: la desaparición y muerte de una joven alemana que movilizó más allá de la montaña sanjuanina
- Luis Linares Pérez. Trabajo: Mi vida de cartonero
2º Premio (Compartido)
- Federico Javier Rodríguez. Trabajo: Wey, el vuelo de una leyenda
- Daniela Fernanda Pinardi. Trabajo: Oídos del Alma, la historia de Alejandra Flores
- Diego Leonardo Jesús Hidalgo Casais. Trabajo: Emociones a domicilio: historias de amor y pasión
3º Premio (Compartido)
- Agustín Moyano Balmaceda. Trabajo: El último tren en San Juan
- Jorge Nicolás Capellino. Trabajo: Tierra de vainas en Valle Fértil
- Oscar Pedro Rodríguez Sánchez. Trabajo: El maravilloso viaje de la lectura
PRENSA ESCRITA PAPEL
1º Premio (Compartido)
- Ángel Gabriel Ligorria Álvarez. Trabajo: San Juan frente al desafío de las adicciones: una mirada integral al consumo problemático y su abordaje
- Estela Cristina Ruiz Medina. Trabajo: 50 años prodigando talento
- Ana Paula Gremoliche Pereyra. Trabajo: Morir con sobrepeso: las complicaciones del sistema fúnebre en la provincia
2º Premio (Compartido)
- Alejandro Italo Pellegrinuzzi. Trabajo: Cenizas tóxicas mineras
- Myriam Adriana Pérez. Trabajo: Cuando vale la pena repetir (historias)
- Fabiana Alicia Juárez. Trabajo: Tienen entre 60 y 85 años y cursan la primaria para superar limitaciones
3º Premio (Compartido)
- Yanina Vanesa Páez Castro. Trabajo: Trabajo infantil en San Juan, una dura realidad que crece en los departamentos alejados
- Darío Ezequiel Pacheco. Trabajo: Día del Síndrome de Down: “Tomi”, el joven sanjuanino que supera toda adversidad
- Federico Alfredo Frías Vives. Trabajo: Un invento único diseñado para cambiar el porvenir de los calefones solares
PRENSA DIGITAL
1º Premio (Compartido)
- Miriam Alejandra Walter. Trabajo: Semblanza de un hijo sobre un padre que dejó el corazón enterrado en Ischigualasto
- Germán Alejandro González Ramos. Trabajo: San Juan es la provincia de Cuyo con más postulantes para adoptar
- Carolina Putelli. Trabajo: Eran empleadas y crearon una firma iglesiana que tomó 60 trabajadores
2º Premio (Compartido)
- Natalia Vanesa Caballero Scarpitta. Trabajo: A 30 años de la vuelta de Escobar al poder, revelaciones de alto impacto y una renuncia que no fue
- María Paulina Rotman. Trabajo: Un dulce para el recuerdo de Doña Paula
- Guillermo Rubén Alamino Sánchez. Trabajo: El día que se fundó la izquierda sanjuanina y su influencia en la política local
3º Premio (Compartido):
- Karen Rocío Cortez. Trabajo: Cuando estudiar se convierte en un sacrificio diario
- Daiana Liz Kaziura. Trabajo: Sierras de Riveros
- Sol Priscila Manzano Roldán. Trabajo: Ludopatía infantojuvenil: una problemática sin control que preocupa en San Juan
CAMARÓGRAFO
1º Premio (Compartido)
- Antonio Tomas Toledano. Trabajo: El Galáctico
- María Gabriela Zalazar. Trabajo: 14 aniversario de la División Canes
- Juan Carlos Alberto Muñoz. Trabajo: “Madera plástica, reciclar para vivir”
2º Premio (Compartido):
- Carmen María Ponce. Trabajo: Informe Drag Queen
- David Orlando Fernández. Trabajo: Manejo del fuego
- Mario Esteban García Vrito. Trabajo: Abriendo caminos a la integración
3º Premio (Compartido)
- Carlos Marcelo Camus. Trabajo: Dulce amanecer
- Alfredo Benito Castro. Trabajo: Terminar el primario, una materia pendiente
- Héctor Fabián Luna. Trabajo: Un viaje de primera
PRENSA RADIAL
1º Premio (Compartido)
- Diolinda Dominga Rodríguez. Trabajo: Tiempo de cambios en la Justicia
- Mauricio Ezequiel Laciar. Trabajo: AMIA, 30 años de impunidad y un sanjuanino sin justicia
- Leonardo Javier Quiroga Cisella. Trabajo: Una mamá fuera de ruta
2º Premio (Compartido)
- Adriana Ofelia Vera. Trabajo: Ladislao Reyes: el puestero que publicó sus poemas con la ayuda de alumnos de una escuela rural
- Gustavo Enrique Recabarren. Trabajo: 80 años del terremoto más grande de la historia de San Juan
- Guillermo Saul Romero. Trabajo: Restitución de restos de la comunidad Huarpe de San Juan
3º Premio (Compartido)
- Marisa de las Mercedes Cabello. Trabajo: Nadie se salva solo
- Ariel Gustavo Torres. Trabajo: No hay un estereotipo de agresor
- Marcos Andrés Ponce Amalric. Trabajo: El impacto del RIGI en San Juan

