Firmaron Convenio de Colaboración y Cooperación para el desarrollo conjunto de docencia, investigación y servicios en San Juan

Compartir en tus redes

En sede del Ministerio de Salud del Gobierno de San Juan, se realizó una firma entre Salud y la Universidad Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino – FASTA – de un convenio marco de colaboración y cooperación mutua para la realización de actividades de investigación, académicas, docentes, de difusión de la cultura y extensión de servicios en todas aquellas áreas de interés recíproco

Firmó el Convenio el Ministro de Salud, Dr. Amilcar Dobladez y el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de FASTA, Ing. Roberto Giordano, en representación del Rector de la Universidad, Dr. Juan Carlos Mena.

Por ello, el Ministro de Salud, Dr. Amilcar Dobladez  remarcó que «agradezco por el interés de trabajar de manera articulada entre ambos establecimientos, que permitirá facilitar la realización de actividades científicas y de investigación con el objetivo de promover las capacitaciones y el intercambio de profesionales».

Algunos de los puntos del convenio

  • Intercambiar profesionales, estudiantes, investigadores y personal administrativo para cumplir actividades específicas y por un tiempo determinado.
  • Desarrollar conjuntamente actividades de docencia, investigación, asesoría, servicios, extensión y programas de formación continua.
  • Aprovechar la trayectoria profesional y académica del personal de ambas instituciones, para que apoyen la formación académica e investigativa de la otra institución. Los profesionales y personal que participen en estas actividades mantienen en todo momento su vínculo laboral con la institución de la cual dependen y conservarán todos los derechos y deberes en ella establecidos.
  • Facilitar los campos de investigación, extensión y servicios a los participantes en este convenio interesados en hacer un trabajo compartido.
  • Capacitar al personal en áreas que sean de la incumbencia de las partes.

La Universidad FASTA tiene 10 unidades académicas en el país, 50 carreras, entre presenciales y virtuales.

En la firma estuvieron presentes el Secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré; la Directora de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud, Natalia López Celani, la Directora de la Licenciatura y Tecnicatura de la Carrera de Higiene y Seguridad, Micaela Lambertini y la Coordinadora de Capacitaciones, Ivana Videla.