Firma de convenio para las Prácticas profesionalizantes de los alumnos de la EPET Nº 5 de San Juan
Con la firma de un Convenio, la Secretaría de Estado de Ambiente del Gobierno de San Juan y la EPET Nº 5 se comprometieron a trabajar en conjunto e implementar en diferentes dependencias de la Secretaría, las prácticas profesionalizantes de los alumnos de la Institución Educativa.
El objetivo es que alumnos de sexto año de la especialidad Energías renovables, puedas realizar las prácticas en el Parque de Tecnologías Ambientales y en el Centro Ambiental Anchipurac.
De la firma de convenio participaron el director del Parque de Tecnologías Ambientales Miguel Alessi, la Directora del Centro Ambiental Anchipurac Arq. Claudia Agnelli y el Vicedirector de la EPET Nº 5 Prof. Pedro González.
A través de estas prácticas se busca generar instancias de encuentro y retroalimentación que permitan la articulación entre el sector productivo y las instituciones educativas, a fin de fortalecer los procesos formativos de los estudiantes.
Además, estas acciones permiten a los alumnos el desarrollo de capacidades, la adquisición de las mismas en un contexto laboral, la profundización de conocimientos, habilidades y destrezas vinculadas con los conocimientos adquiridos en el ámbito educativo.
Tanto en el Parque de Tecnologías Ambientales como en el Centro Ambiental Anchipurac, los chicos pueden conocer los diferentes procesos que se desarrollan, participar en las distintas etapas y tareas vinculados a su perfil profesional.
También, pueden ser parte de diferentes proyectos que se encuentran en desarrollo en ambas áreas de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de San Juan.
