Firma de convenio para fortalecer capacitaciones en minería para Jóvenes Universitarios de San Juan
El Ministerio de Minería del Gobierno de San Juan y la Universidad Católica de Cuyo firmaron dos actas complementarias para impulsar la educación, la sostenibilidad y el desarrollo estratégico del sector minero en la provincia de San Juan.
El primer acuerdo, suscrito con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, refuerza la capacitación en minería mediante la entrega de 12 becas para la Maestría en Gestión del Negocio Minero. Estas becas están destinadas a jóvenes de San Juan en áreas clave como derecho, geología, ingeniería industrial y minas, y contabilidad. De ellas, tres fueron asignadas a personal del Ministerio de Minería para fortalecer la profesionalización del sector público, mientras que las restantes premiarán a los mejores promedios de la UCCuyo y la UNSJ.
En este sentido el ministro de Minería, Dr. Juan Pablo Perea puntualizó que «el crecimiento de la minería en San Juan debe ir de la mano de la formación de profesionales altamente capacitados. Estas becas son una apuesta al futuro y a la consolidación de un sector cada vez más sólido y competitivo”.
El segundo acuerdo, firmado con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales a través del Instituto de Desarrollo Sostenible – IDS -, establece la creación de un modelo de medición con parámetros específicos para evaluar y mejorar el desempeño del sector. Esta herramienta permitirá recopilar datos concretos para planificar acciones, mitigar impactos y valorar iniciativas mineras con precisión científica.
Posteriormente, el ministro de Minería, Dr. Juan Pablo Perea reforzó que «la sostenibilidad minera no es solo un concepto, sino una meta alcanzable con planificación y datos concretos. Este acuerdo nos permite avanzar con información precisa para equilibrar crecimiento económico, responsabilidad ambiental y bienestar social”.
Con estas iniciativas, San Juan consolida su liderazgo en minería responsable, apostando por la educación, la innovación y la gestión estratégica como pilares de un desarrollo sostenible y próspero para toda la provincia.