Cartelera

“Festival de la Juventud 2024” en el Complejo Deportivo «El Palomar» de la UNSJ

Compartir en tus redes

La Secretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan invita a participar del “Festival de la Juventud 2024”, el Sábado, 28 de Septiembre, de 17 a 23 hs.; en el Complejo Deportivo «El Palomar».

La actividad es para estudiantes de la Universidad Nacional de San Juan de las diferentes Unidades Académicas y de los colegios Preuniversitarios, comunidad universitaria,  jóvenes de la comunidad en general; artistas y emprendedores locales.

Cuenta con stands institucionales, feria de emprendedores de la Economía Social y Solidaria y de la Feria de Uchis, artistas, música en vivo, Dj’s, intervenciones, food trucks, kermes y transmisión en vivo por Xama TV.

La entrada es un alimento no perecedero para destinar a comedores y merenderos. Para ello, pasa por los Centro de Estudiantes con el alimento no perecedero y la canjeas con la entrada.

¿Por qué festejar?

El objetivo es generar un encuentro de jóvenes que promueva la solidaridad, la defensa de la educación pública y el bienestar estudiantil a través de actividades recreativas, culturales y educativas, en un contexto de dificultades económicas, donde la Universidad Nacional de San Juan actúe como promotora de la alegría y el compromiso social con sus estudiantes y con toda la comunidad sanjuanina.

En un contexto económico delicado en que estudiantes enfrentan dificultades para mantenerse en la universidad y participar plenamente de la vida estudiantil, es fundamental que la UNSJ sea también espacio de promoción del bienestar de estudiantes.

El festejo tiene como propósito aliviar parte de la carga emocional y económica de estudiantes a través de un encuentro que refuerce el sentido de comunidad y pertenencia.

Además, la recolección de alimentos no perecederos busca fomentar la solidaridad entre estudiantes. El espíritu del festejo, basado en la defensa de la educación pública, resalta la importancia de preservar y proteger este derecho, especialmente en tiempos de crisis.

Este tipo de actividades permite que la comunidad estudiantil se sienta respaldada por su universidad, no solo en su formación académica: también en su desarrollo integral como personas con derecho al esparcimiento y como ciudadanos en compromiso con su entorno.

Más información

En las redes de Todavía Estás Ahí

https://www.instagram.com/todaviaestasahi/?igsh=MWttYzd4azR0ajRzbQ%3D%3D