Expo Patrimonio Cultural 2024 “Herencia compartida, explorando las dimensiones de patrimonio” de San Juan
En el marco del Día Nacional del Patrimonio Cultural y Natural Argentino, se invita a la comunidad a participar de la Expo Patrimonio Cultural 2024 “Herencia compartida, explorando las dimensiones de patrimonio”, del 8 al 10 de Octubre.
La Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan organiza la expo con el objetivo de fomentar la reflexión y el interés en la preservación del patrimonio cultural.
El evento reúne a docentes, alumnos e interesados en el patrimonio cultural, ofreciendo un espacio de aprendizaje enriquecedor. Con el aval del Ministerio de Educación – Res. N° 15836-ME-2024 -, la expo promete actividades diversas y valiosas.
Se desarrolla las carlas en el Auditorio Emar Acosta anexo de la Cámara de Diputados, así como intervenciones en emblemáticos sitios como el Rosetón de los Deportes, el Sitio Bandera Ciudadana y Talavera, el Museo y Biblioteca Casa Natal Domingo F. Sarmiento, y el Cementerio de la Capital.
Las actividades están diseñadas para fomentar el conocimiento y la apreciación del patrimonio cultural, abriendo un espacio de diálogo entre los asistentes.
La Expo cuenta con la participación de diversas instituciones, como la Dirección de Turismo de la Municipalidad de la Capital, la Subdirección de Espacios Verdes, el Club Ferroviario Ramal 7, el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Prof. Mariano Gambier, y el INTA CONICET.
Cabe destacar que la participación en la expo es gratuita y los cupos son limitados, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación
https://bit.ly/inscripcion-ExpoPatrimonioCultural
Programa
Martes, 8 de Octubre
- 08: 00 hs Acreditaciones-
- 09:00 hs. Apertura. Video Institucional. Directora Patrimonio Cultural. Prof. Gladys González, Secretario de Cultura. Eduardo Varela Oro, Ministro de Turismo Cultura y Deporte. Dr. Guido Romero, Gobernador. Dr. Marcelo Orrego
- Panel CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN PATRIMONIO Coordinan: Mg. Luis Alonso- Natalia Andrada Modera: Prof. Gladys González. Directora de Patrimonio Cultural
- 10:00 hs Mg. Claudia Mallea. IIAM.
- 10:30 hs Dra. Mariela Torres, Dr. Pierluigi Pierantozzi. INTA- Conicet
- 11: 00 hs Dn. Guillermo Trigo. Ferroclub Ramal 7
- 11:30 hs Karla Mena- artesana de Cerámica
- 12: 00 hs Ronda de preguntas
- 13: 00 hs Receso.
- CHARLA ABIERTA. MONUMENTO “ROSETON del DEPORTE”.
- 15: 00 hs Arq. Gema Bazán -Arq. Diana Gil. INVITADOS: Ing. Franco Bressan. Subdirección de Espacios Verdes. Circuito Patrimonial Cultural- Parque de Mayo-
- 18: 30 HS. Receso.
Miércoles 9 de octubre
- CHARLA ABIERTA. SITIO BANDERA CIUDADANA- TALAVERA Coordina: Prof. Beatriz Hernández- Arq. Gonzalo Morte
- 10:00 hs Charla Introductoria. Proceso de Patrimonialización
- 10: 30 Visitas GuiadaS
- CHARLA ABIERTA TEATRO DEL BICENTENARIO Coordina: Gisella Ballario- Arq. Gema Bazán.
- 11.:30 hs Charla Introductoria. Proceso de Patrimonialización
- 12: 00 hs Visita Guiada Personal Teatro del Bicentenario.
- 12: 30 Receso
Jueves, 10 de octubre.
- CHARLA ABIERTA. CEMENTERIO DE LA CAPITAL Coordina: Prof. Esp. Beatriz Hernández – Arq. Gonzalo Morte
- 09: 30 hs Charla Introductoria. Proceso de Patrimonialización.
- 10:00 HS Visita Guiada- Personal de Turismo de la Capital
- CHARLA ABIERTA TEATRO DEL BICENTENARIO Coordina: Gisella Ballario- Arq. Gema Bazán.
- 11.:30 hs Charla Introductoria. Proceso de Patrimonialización
- 12: 00 hs Visita Guiada Personal Teatro del Bicentenario.
- CHARLA ABIERTA. CEMENTERIO DE LA CAPITAL Cooordina: Prof. Esp. Beatriz Hernández – Arq. Gonzalo Morte
- 16: 30 hs Charla Introductoria. Proceso de Patrimonialización.
- 17:00 HS Visita Guiada- Personal de Turismo de la Capital
- CIERRE DE ACTIVIDADES.

