Equipamiento para los Hospitales Públicos de San Juan
En el marco del plan de reequipamiento sanitario impulsado por el Gobierno de San Juan, el Ministro de Salud, Dr. Amílcar Dobladez, entregó cuatro cistoscopios destinados a los Hospitales Públicos del Gran San Juan y el interior.
Este equipamiento fue gestionado por la Dirección de Prestaciones Periféricas que depende de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, para ser asignados a los servicios de Urología.
- Hospital Dr. Guillermo Rawson, Departamento Capital
- Hospital Dr. Marcial Quiroga, Departamento Rivadavia
- Hospital Dr. José Giordano, Departamento Albardón
- Hospital Dr. Federico Cantoni, Departamento Pocito.
Esta incorporación tecnológica permite a los especialistas realizar estudios endoscópicos del interior de la vejiga y la uretra, como así también procedimientos de extracción de tejidos en caso de ser necesario. Los cistocopios, marca HD. SEESHEEN poseen una lente o cámara que permite al médico visualizar el interior de estos órganos.
Esta nueva aparatología posibilita, implementar procedimientos ambulatorios, sin requerir anestesia general, y acceder a un tratamiento terapéutico sin necesidad de proceder a una derivación. Además, se podrán extraer células de menor tamaño, muestras de biopsias y visualizar la uretra y la vejiga.
Durante el acto de entrega, realizado en la sede del Ministerio de Salud, acompañaron al ministro los secretarios Dr. Alejandro Navarta, Técnico; Dr. Gastón Jofré, de Planeamiento y Control de Gestión: Dr. Pablo Arroyo, de Medicina Preventiva y CPN Gabriel Porra, de Administración.
También participaron las jefas de las Zonas Sanitarias III y V, Dr. Ivonne García y Dra. Patricia Mut, respectivamente, junto a los directores de los Hospitales beneficiados:
- Director del Hospital Dr. Guillermo Rawson, Dr. Juan Pablo Gempel
- Director del Hospital Dr. Marcial Quiroga, Dr. Juan Manuel Campayo
- Director del Hospital Dr. Federico Cantoni, Dr. Néstor Guimaraez
- Jefa de Zona Sanitaria III, Dra. Ivone García, en representación del Hospital Dr. José Giordano
Cada uno de ellos recibió la norma legal que establece el destino formal de los nuevos dispositivos.
En este contexto, el ministro de Salud, Dr. Amilcar Dobladez destacó que «la medida responde al compromiso de fortalecer la atención en los hospitales de la periferia. Aportamos nueva tecnología que implica una mejor atención para nuestros comprovincianos. Esta es una política de Gobierno que cuenta con el apoyo y aval del gobernador Dr. Marcelo Orrego”.