El Programa “Maestro de América, cultivando el futuro” llegó a los docentes de los Departamentos Jáchal e Iglesia de San Juan
El acto de entrega de Notebook del Programa “Maestro de América, cultivando el futuro” se desarrolló en la Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro, Departamento de Jáchal.
Recibieron la Notebook
- 176 Docentes Primarios, Departamento Jáchal
- 68 docentes Primarios, Departamento Iglesia.
Fueron 244 Notebook a los docentes de 1° a 6° grado, frente al aula en escuelas de gestión Estatal y Privada de ambos departamentos.
En este contexto, el vicegobernador a cargo del poder ejecutivo, Dr. Fabián Martín y la secretaria de Educación, Lic. Mariela Lueje fueron los responsables de la tan deseada y esperada por los docentes.
De esta manera se beneficiaron los docentes de los Departamentos Jáchal, Iglesia, Gran San Juan, Calingasta y Sarmiento. En los próximos días se repite la acción los departamentos Valle Fértil, San Martín y Angaco, consolidando un plan que beneficia a más de 5.000 docentes de San Juan.
Es así que el vicegobernador a cargo del poder ejecutivo, Dr. Fabián Martín señaló que «el gobernador ha dicho siempre que gobernar es tomar decisiones sobre las prioridades y esta gestión que llevamos adelante a puesto el eje central en la educación. Pondero la labor docente y los consideró un motor que impulsa el futuro de niños y jóvenes”.
Luego, la secretaria de Educación, Lic. Mariela Lueje remarcó que «la ministro de Educación, Lic. Silvia Fuentes les envía saludos y el gobernador prometió que la educación es prioridad y lo está demostrando con hechos. Es una nueva forma de hacer política prometer y cumplir. Se está haciendo en la medida de lo posible con recursos propios y gracias al esfuerzo de los involucrados comprometidos”.

El programa impulsado por el Gobierno de San Juan, a través de los ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda, busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación digital de calidad.
El programa contempla también la implementación de EDUGE – Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa. Siendo San Juan la primer provincia en utilizar una plataforma con Inteligencia Artificial que favorece la gestión educativa.
Por otra parte el ministerio de Educación del Gobierno de San Juan lleva adelante un proceso de formación continua que complementa la entrega de computadoras y la implementación de EDUGE. Formaciones destinadas a docentes y equipos directivos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo que se implementan en distintas etapas y que abarcan instrucciones de uso de los dispositivos y las plataformas, optimización de datos e IA aplicada a la educación.
De esta manera el proceso de modernización y mejora en la gestión es sostenido en el tiempo, favoreciendo la transformación educativa.
La adquisición de los equipos se logra junto a UNOPS – Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos -, que acompañó a la provincia en los procesos de compra para garantizar transparencia y eficiencia.
El programa incluye además la compra de 25.000 netbooks para estudiantes de 5° y 6° grado de escuelas primarias, así como licencias Microsoft adquiridas gracias a ahorros en la gestión de adquisiciones.

