Ofrecimientos

El Programa FinEsTec la oportunidad de concluir la Secundaria Técnica en San Juan

Compartir en tus redes

El Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan comenzó el programa FinEsTec, una estrategia impulsada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica.

en el 2025, 129 jóvenes de diferentes departamentos del Gran San Juan comenzaron a cursar las tutorías gratuitas que les permiten concluir sus estudios secundarios técnicos, una acción que impulsa y promueve la ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes.

Participaron, la secretaria de Educación, Lic. Mariela Lueje; la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Lic. Liliana Nollen y el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Prof. Rodolfo Navas, quienes coincidieron en subrayar la importancia del programa FinEsTec  como política educativa que abre nuevas oportunidades para los jóvenes.

FinEsTec no es sólo un programa académico, es una oportunidad real para que muchos chicos y chicas logren cerrar su trayectoria educativa y recibirse. Cada título significa un proyecto de vida que se concreta.

El programa está destinado a quienes finalizaron el cursado en instituciones técnicas o agrotécnicas pero adeudan materias para obtener el título secundario (Res. CEF 441/23).

En esta oportunidad, la EPET 5 funciona como escuela sede, elegida por su ubicación estratégica cercana a la estación Córdoba y a paradas de la RedTulum, lo que facilita el acceso a los estudiantes.

Las tutorías se desarrollan de manera bimodal, presencial y virtual, con clases y talleres de apoyo en diversas asignaturas. El objetivo es que los jóvenes puedan preparar las materias pendientes y presentarse a las mesas de examen que ofrecen las escuelas de origen.

FinesTEC se extiende hasta Diciembre 2025

La Dirección de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional, junto a la coordinación pedagógica de FinEsTec, destacaron la necesidad de acompañar tanto a los nuevos inscriptos como a quienes ya venían cursando en años anteriores.

De hecho, los resultados avalan el esfuerzo: en 2024, de 85 cursantes aprobaron 70, lo que permitió que 43 jóvenes obtuvieran su título, cifra que marcó un salto significativo en comparación con los años previos de 16 egresados en 2022 y apenas 3 en 2023.

Muchos de los estudiantes que no alcanzaron a recibirse lo hicieron por adeudar entre una y tres materias, y este año tienen nuevamente la posibilidad de cumplir con el objetivo.

Inscripción