SocialesVideos

El Legado del Ing. Juan Victoria presente en los 53° años del Auditorio un ícono cultural en San Juan

Compartir en tus redes

El Auditorio Ing. Juan Victoria de San Juan cumple 53° años de vida y continúa el legado del soñador del proyecto que se transformó en un ícono y Polo cultural en San Juan.

Declarado Monumento Histórico Provincial, Lugar Histórico Provincial Bienes Muebles de interés Cultural y Natural bajo la Ley Provincial N° 7228/2001 y Ley Provincial N° 411-FAño 2015. Además, Monumento Histórico Nacional Ley Nacional N° 25946/2004.

Las placas son los testimonios de su crecimiento y agradecimiento que el legado del Ing. Juan Victoria continúa en crecimiento para imponerse como un lugar con una construcción acústica pensado para que se escuche la música y las voces de todos lados.

A los 53 Años de existencia es un orgullo para todos los que lo visitan, usan para las presentaciones musicales como para los alumnos de la Escuela de Música del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.

Además, conciertos de la Orquesta Sinfónica y los distintos coros de la UNSJ y de San Juan. Es impactante las numerables actividades que se organizan para que este Polo Cultural sea elegido para hacer las presentaciones y tenga vida y disfrutarlo.

No sólo es ponderable la sala del Auditorio con el Piano de Gran Cola Steinway, los grandes tubos del órgano, sino los Fayers, que los espacios externos con los jardines, fuentes y el Anfiteatro

 

Por ello, Voces Paralelas desarrolló una entrevista periodística al Director del Complejo del Auditorio Ing. Juan Victoria, Rolando García Gómez, quien explicó lo que significa el valor del ícono cultural en los 53 años de vida que se complemente con el sonido musical en todos los espacios.

 

El Auditorio Ing. Juan Victoria es San Juan cultural, turístico y un atractivo complejo de los grandes admiradores del espacio musical.

https://auditorio.sanjuan.gob.ar/