El Gobierno de San Juan apuesta al Programa «Garrafa Hogar» destinado a la población que lo necesite
El Gobierno de San Juan retoma el Programa Garrafa Hogar y en el 2025 presenta un calendario extendido que comienza en Mayo, anticipándose a las bajas temperaturas.
Por indicación directa del gobernador Dr. Marcelo Orrego, para acompañar a las familias que así lo necesiten en los meses de frio, se lanza Garrafa Hogar gracias al esfuerzo que hace un aporte significativo para el programa y cuenta con la colaboración de las empresas mayoristas distribuidoras de gas envasado que se ocupan de la entrega.
El Programa “Garrafa hogar” se implementa desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y con la coordinación de la Dirección de Defensa del Consumidor.
La garrafa de 10 kg que se consigue actualmente en el mercado por valores que oscilan los $21.000 o $23.000, podrá adquirirse a $15.000, contra entrega de una garrafa vacía en condiciones. En tanto que la garrafa de 15 kgs cuyo valor es entre $30.000 y $35.000, podrá adquirirse a $25.000. Cabe destacar que los valores tanto para las garrafas de 10 como para las de 15 kg, serán los mismos aún en los departamentos más alejados donde generalmente los precios suelen ser mayores.
La coordinadora del programa, la directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, destacó que “este año no sólo se coordinará a través de los gobiernos comunales sino también con toda institución intermedia que lo solicite como como Uniones Vecinales, clubes barriales, Centros de Jubilados o CICs. para acercar Garrafa Hogar”.
Por su parte, el ministro Gustavo Fernández indicó que “atendiendo la indicación expresa del gobernador Marcelo Orrego, desde el Gobierno se ha realizado un esfuerzo importante, con los principales distribuidores de garrafas de la provincia para poder dar una respuesta a la necesidad de gas envasado en esta época del año, antes que comience el frio intenso, y que las familias puedan acceder a un valor más económico respecto de los precios de mercado”.
En la misma sintonía, el secretario Alejandro Martín contó que «este lanzamiento del programa Garrafa Hogar corresponde al pedido de nuestro gobernador Marcelo Orrego en estar cerca de todos los sanjuaninos. Es por eso que iniciamos con la campaña en todos los departamentos de la provincia. Así como se hizo ya el año pasado, de llegar varias veces a lugares más alejados de San Juan. Queremos llegar a cada hogar con un precio económico que pueda satisfacer las necesidades, sobre todo en estos meses de mucho frío. Algo para destacar que todas las garrafas que adquieran deben estar precintadas».
La directora Fabiana Carrizo destacó que «este programa, impulsado por el Gobierno Provincial como bien enfatiza el ministro, busca llegar con sus beneficios a donde más se requiere. Trabajaremos con la misma dedicación que el año pasado, cubriendo cada rincón de la provincia priorizando el trabajo territorial. Durante mayo, visitaremos dos departamentos por día para garantizar cercanía con los vecinos y equidad en la cobertura provincial. Estamos coordinando con las intendencias y las instituciones locales, que nos han solicitado presencia activa, ya que son quienes mejor conocen las necesidades específicas de cada zona. En 2024 realizamos cinco recorridas por cada departamento, incluyendo casos como Valle Fértil, que solo había recibido una entrega de garrafas anteriormente y nosotros logramos cubrirlo en cinco oportunidades».
El programa sigue un cronograma de entrega por los distintos departamentos de la provincia, que irá dándose a conocer semanalmente, y que se extenderá desde el día 16/05 hasta mediados de septiembre.
Cronograma de la Primera Semana «Mayo 2025»
Lunes, 19 de Mayo
Departamento Rivadavia
- 9.00 a 11.00 La Bebida, calle Comercio e Ignacio de la Roza
- 11:30 a 13:30 Comuna Marquesado, Avenida Libertador 7399 oeste
Departamento Santa Lucia
- 9.00 a11.00 Unión Vecinal San Judas Tadeo, calle Ricardo Gutiérrez lote 7 manzana A
- 11:30 a 13:30 SUM Villa Alba, calle Hermes Quijada y Cordillera de los Andes
Martes 20 de Mayo
Departamento 9 de Julio
- 9.00 a 11.00 CIC Villa Cabecera calle Quiroga y Benavidez
- 11:30 a 13:30 Club Libertad Juvenil Las Chacritas
Departamento 25 de Mayo
- 9.00 a 11.00 Protección Civil Ramón Barrera, entre 9 de Julio y 25 de Mayo
- 11:30 a 13:30 Plaza la Chimbera calle Ruperto Martínez oeste y Boulevard Primitivo Albornoz
Miércoles 21 de Mayo
Departamento Angaco
- 9.00 a 11.00 Unión Vecinal del Salvador Angaco, calle Rawson entre San Martin y Sarmiento
- 11:30 a 13:30 Club Deportivo Social y Cultural Angaco, calle Aguilera s/n Angaco
Departamento Albardón
- 9.00 a 11.00 Club Deportivo Rincón Callejón Coria y calle Sarmiento, El Rincón
- 11:30 a 13:30 Centro de Jubilados Unión y Esperanza Villa San Miguel a 50 mts de calle LaPaz
Jueves, 22 de Mayo
Departamento Sarmiento
- 9.00 a 11.00 Cochagual, Centro Club Huarpe, Ruta 295
- 11:30 a 13:30 Villa Media Agua, Centro Cultural calle Rivadavia y Martínez López
Departamento Pocito
- 9.00 a 11.00 Club Deportivo Carpintería calle Anacleto Gil y ruta 40
- 11:30 a 13:30 Barrio Ruta 40, el Cerrillo
Viernes, 23 de Mayo
Departamento Chimbas
- 9.00 a 11.00 Plaza San Cayetano, calle 25 de mayo Parque Industrial
- 11:30 a 13:30 Club Defensores de San Martin, frente Plaza Mariano Moreno
Departamento Caucete
- 9.00 a 11.00 Unión Vecinal Villa Las Rosas calle José Bustos antes calle Colón
- 11:30 a 13.30 Villa Dolores Rivadavia, calle Sargento Cabral y Falucho s/n

