EventosVideos

Disfruta el Grand Prix del Pedal Club Olimpia 2024 en San Juan

Compartir en tus redes

Desde el 21 al 28 de Enero, se desarrolla en San Juan Grand Prix del Pedal Club Olimpia 2024 en reemplazo de la tradicional Vuelta a San Juan.

Por ello, en Casa de Gobierno de San Juan, en la Sala Eloy Camus, donde se conformó la mesa de autoridades presidente del Pedal Club Olimpia y presidente interino de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan Ernesto Pacheco, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Dr. Guido Romero, el gobernador, Dr. Marcelo Orrego y el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik.

El presidente del Pedal Club Olimpia y presidente interino de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan Ernesto Pacheco remarcó que «Grand Prix del Pedal Club Olimpia 2024 se corre en reemplazo de la tradicional Vuelta a San Juan por razones económicas. También, está presente el Grand Prix inclusivo».

 

Finalmente, el Gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego remarcó la importancia para el ciclismo en San Juan. Es un deporte para admirar por el esfuerzo que realizan los ciclistas».

 

 

Esta segunda edición del GP recorre 13 departamentos del total perteneciente a la provincia. El pelotón transitará por Capital, Rivadavia, Santa Lucia, Rawson, Pocito, Zonda, Ullüm, 9 de Julio, Albardón, Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento e Iglesia.

Etapas del Grand Prix del Pedal Club Olimpia

  • Domingo 21 de enero – Presentación y Prólogo Largada: Rotonda Av. Libertador y Rastreador Calivar – Rivadavia Llegada: Av. Libertador frente a la morgue (antes de la rotonda) Distancia a recorrer: 4,2 KM
  • Concentración: 20:30 horas. En la previa del prólogo se celebrará el Grand Prix Inclusivo para ciclistas y personas con discapacidad.
  • Largada: Mitre y Salta (en tren controlado) – 16/30 hs
  • Largada real: Central y Mendoza 16.40 hs

Lunes, 22 de Enero – Etapa 1

  • Recorrido: Departamentos Capital, Rawson, Pocito, Sarmiento, 25 de Mayo, 9 de Julio, Santa Lucia y Capital
  • Llegada: Estadio Aldo Cantoni por calle Urquiza Distancia a recorrer: 130 kms aproximadamente

Martes, 23 de Enero – Etapa 2

  • Largada: Plaza de Media Agua – frente edificio Municipal – 16:30 hs
  • Recorrido: Por el departamento Sarmiento, localidades de Los Berros y Tres Esquinas Llegada: Plaza de Media Agua – frente edificio Municipal
  • Distancia a recorrer: 120 km aproximadamente

Miércoles, 24 de Enero – Etapa 3

  • Largada: Municipalidad de Santa Lucia – 16:30 hs
  • Recorrido: Departamentos Santa Lucia y Caucete hasta el paraje de la Difunta Correa y retorno
  • Llegada: Municipalidad de Santa Lucia
  • Distancia a recorrer: 135 km aproximadamente

Jueves 25 de Enero – Etapa 4

  • Largada: Ruta Nacional 40 (acceso sur) frente a fábrica Maverick – Pocito – 16:30 hs
  • Recorrido: Departamento Pocito circuito entre RN40, Calle 7, Av. Joaquin Uñac y Calle 14 – 5 Giros
  • Llegada: Ruta Nacional 40 (acceso sur) frente a fábrica Maverick
  • Distancia a recorrer: 123,5 km aproximadamente

Viernes 26 de Enero – Etapa 5

  • Largada: Parque Latinoamericano de Albardón – 8/0  hs
  • Recorrido: Circuito interno en Albardón (calle sarmiento, RN40, Franchini, Nacional y calle La Laja) y por Ruta Nacional 40 hacia Altos del Colorado
  • Llegada: Altos del Colorado
  • Distancia a recorrer: 138,8 km aproximadamente

Sábado, 27 de Enero – Etapa 6

  • Largada: Parque de Rivadavia, sobre Rastreador Calivar – 16:30 hs
  • Recorrido: desde Rivadavia por Av Libertador a Calle Galindez, en Marquesado hacia Ullum, Punta Negra y departamento Zonda, tomando nuevamente Av Libertador hasta calle Galindez. Se repite nuevamente este recorrido una vuelta más.
  • Llegada: Parque de Rivadavia, sobre Rastreador Calivar
  • Distancia a recorrer: 132,4 km aproximadamente

Domingo, 28 de Enero – Etapa 7

  • Largada: Av Circunvalación y Mendoza en Trinidad – 16:30 hs Recorrido: 8 giros al anillo interno de Av. Circunvalación
  • Llegada: Av Circunvalación y Mendoza en Trinidad
  • Distancia a recorrer: 128 km aproximadamente

Corte de calles

El Domingo, 21 de Enero comienza a disputarse el Grand Prix del Club Olimpia, el inicio se dará con el Prólogo, presentación y Grand Prix Inclusivo en el departamento Rivadavia.

El Grand Prix Inclusivo inicia a las 18 hs.; para los participantes competitivos y a las 19h para los participativos. Posteriormente, a las 20:30 hs está prevista la presentación de los equipos y a continuación se realiza el Prólogo.

Todas las actividades de inicio se dan en Av. Libertador San Martín, en el tramo comprendido entre las rotondas de Rastreador Calívar y Marquesado. La largada y llegada se monta frente a la Morgue Judicial, donde se transita por un circuito de 4 km, entre el puesto de largada/llegada y la primera rotonda de Marquesado.

Por ello, se han programado dos cortes de tránsito desde las 14:00 hs:

  • Calle Rastreador Calívar y Av. Libertador San Martín
  • Ingreso a la Segunda rotonda de Marquesado sobre Av. Libertador San Martín, antes de calle Pellegrini

Cabe destacar que los accesos de salida de Barrio Camus y Barrio 20 de Noviembre, también están cortados hacia Av. Libertador San Martín.