Opiniones

Día Nacional de las Escuelas de Frontera y en San Juan

Compartir en tus redes

El 14 de Marzo desde 1972, Argentina celebra el Día Nacional de las Escuelas de Frontera, una fecha especial para la educación porque las escuelas de frontera fueron creadas para que ningún argentino deje de asistir a clases, sin importar lo alejado o inhóspito que sea el lugar donde viva, según lo establece la Ley 19.524.

En San Juan, las escuelas de zona de frontera se encuentran ubicadas en los departamentos de Iglesia, Calingasta y Jáchal y la mayoría corresponde a la modalidad de Educación Rural, excepto algunas del Departamento Jáchal que corresponden al ámbito urbano.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes destacó que «este es un día de agradecimiento, una jornada para reconocer y honrar el trabajo de los docentes de escuelas de frontera. Con vocación, empatía, amor y comprensión enfrentan desafíos diarios, desde lo geográfico a lo climático, para estar junto a nuestros estudiantes. Son un ejemplo y una inspiración, cumpliendo una tarea fundamental”.

En las escuelas de zonas de frontera los alumnos aún suelen llegar a los establecimientos, luego, de largas caminatas o a lomo de mula, a la vez que algunos se quedan albergados durante varios días. Los chicos no sólo aprenden en las aulas, sino también, en las huertas y los espacios de talleres.

Los docentes, en tanto, suelen convertirse en madres y padres de los estudiantes, con un compromiso invaluable. Estas escuelas posiblemente no cumplirían con su misión de no contar con la vocación, el respeto y el amor de los docentes empapados en la tarea de educar.

Por su parte, por decisión del Gobierno de San Juan, avanza la conectividad en las escuelas de zonas rurales, por lo que la tecnología acerca aún más a alumnos, docentes y padres de estas comunidades educativas.

Las escuelas de los Departamentos Iglesia y Calingasta funcionan con Educación Inicial, Primaria y Secundaria y también, con la modalidad de Educación Especial. La mayoría son de gestión estatal, no obstante, existe en el Departamento Calingasta una institución de gestión privada que cuenta con Educación con los diferentes niveles y que además, tiene un anexo de Educación Superior en el Departamento Iglesia. Ambos departamentos, tienen escuelas albergues: en Iglesia hay tres y en Calingasta, una.

Por otro lado, en el Departamento Jáchal no todas las escuelas que corresponden a la modalidad de Educación Rural están incluidas en la normativa de “Zona de Frontera”.