Destacadas

Concurso Provincial de Flyer sobre el Uso Responsable de Antimicrobianos y sus ganadores de San Juan

Compartir en tus redes

Con la presencia de autoridades provinciales, docentes y estudiantes, se realizó el acto de entrega de premios del Concurso Provincial de Flyer sobre el Uso Responsable de Antimicrobianos, en la sala Emar Acosta del Anexo de la Legislatura de San Juan y reunió a los alumnos ganadores junto a sus familias y equipos escolares.

El certamen, orientado a promover mensajes educativos sobre el uso adecuado de antibióticos, tuvo la presentación de 250 flyer en total, y distinguió a seis escuelas cuyos trabajos fueron seleccionados por un jurado especializado. Tanto los primeros premios como las menciones especiales destacaron por la creatividad, la claridad de los mensajes y el compromiso con la educación para la salud.

Los seis estudiantes que obtuvieron los primeros premios recibieron como reconocimiento una bicicleta, otorgada por la organización del concurso.

Entre las autoridades presentes se encontraron los ministros de Salud del Gobierno de San Juan, Dr. Amilcar Dobladez, y de Educación, Lic. Silvia Fuentes; los secretarios Técnico de Salud, Dr. Alejandro Navarta, y de Educación, Lic. Mariela Lueje; la jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Dra. Cecilia Clavijo; la jefa de Epidemiología, Dra. Liliana Bertoni; además de supervisores y directores escolares.

La jefa de Epidemiología, Dra. Liliana Bertoni señaló que «agradezco a las autoridades presentes y doy la bienvenida al tercer simposio provincial sobre resistencia antimicrobiana. Es muy importante abordar el problema de manera colaborativa. Además, agradezco la participación de alumnos con la necesidad de intercambiar conocimientos y acciones para generar cambios».

Durante el acto, ambos ministros coincidieron en subrayar la importancia del uso responsable de los medicamentos. El uso indebido y sin prescripción médica podría resultar muy grave para la salud.

La ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes puntualizó que «felicitó especialmente a los docentes y alumnos por participar en un concurso tan importante e inculcar que la salud no puede ponerse en riesgo por conductas inapropiadas. No hay que tomar medicamentos ni antibióticos sin la consulta previa a un profesional. El gran premio que nos vamos a llevar hoy es el conocimiento, que todos hemos aprendido algo nuevo”.

A su turno, el ministro de Salud, Dr. Amilcar Dobladez advirtió que “la automedicación de antibióticos genera bacterias resistentes y, por consiguiente, consecuencias negativas para la salud. También instó a los jóvenes a no recurrir a internet para resolver problemas de salud, porque allí circula información falsa que puede confundir y perjudicar”.

“No acudan al doctor internet. Nada va a ser más certero que las indicaciones de un médico. La presentación de 250 trabajos realizados en flyers, donde se ha buscado cómo concientizar sobre el cuidado de la salud. “La verdad que es superador y nos damos cuenta, una vez más, que el trabajo en conjunto con educación, en equipo interministerial, como nos pide el Gobernador, nos permite estar más cerca de la gente y que las cosas resulten exitosas”- sintetizó el Dr. Dobladez.

Ganadores
Primer Premio
Nivel Primario

Escuela ganadora: José Rudecindo Rojo, Departamento Pocito, 6.º grado C.

  • Alumnos: Leandro Josué Castro Di Carlo; Joaquín Ignacio Cobarrubia Tapia; Pablo Damián Vieyra Morán.
  • Docente tutor: Florencia Milena Tejada.

Nivel Secundario

Escuela ganadora: Eugenia Belín Sarmiento, Departamento Rawson.

  • Alumnos: Samuel Quiroga y Yoel Manrique Leyes.
  • Docente tutor: Lic. Fabián Cabañes.

Menciones Especiales
Nivel Primario
Mención Especial

Escuela: Provincia del Chubut, Departamento Jáchal.

  • Alumnos: Martín Amílcar Guevara Vera; Emma Siloe Alcaráz Zalazar; Damaris Montaño Olivares.
  • Docente tutora: Teresa del Carmen Páez.

Cada alumno recibió auriculares, un kit escolar y un diploma de reconocimiento. El docente tutor fue distinguido con un diploma y un mate institucional, además de un kit de primeros auxilios para su curso.

Mención Especial

Escuela: Colegio Integral Independencia.

  • Alumnos: Tomás Bacha, Constanza Marín y Agustín Fornes.
  • Docentes tutoras: Gabriela Rosales y Viviana Robelli.

Nivel Secundario
Mención Especial

Escuela: Colegio Integral.

  • Alumnos: Luciana Cerimendo Aranda; Santino Jeremías Espejo; Emilia Salvo Portillo.
  • Docente tutora: Prof. Paola Andrea Fratini.

Mención Especial

Escuela: Ramón Barrera, Departamento 25 de Mayo.

  • Alumnos: Bianca Quiroga; Ludmila Muñoz; Sofía Pérez.
  • Docente tutora: Prof. Susana Castro