Comenzó la semana del «Día Nacional de Olivicultura» en San Juan
En un trabajo en conjunto entre los ministerios de Turismo, Cultura y Deporte y Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan inicio la semana de la Olivicultura que contó con exposición y degustación de productos derivados del olivo.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Enólogo Miguel Moreno, destacó que «la importancia del Olivicultura en el desarrollo de la provincia. San Juan es referente nacional en el cultivo del olivo. Más de 15 mil hectáreas cultivadas avalan esta posición, convirtiendo a esta industria en uno de los pilares básicos para el desarrollo económico de San Juan. Es por ello que, durante los próximos siete días hemos organizado distintas actividades como degustaciones, el stand móvil del ArgOliva y la plantación del Olivo de la Paz. Todas estas acciones sirven para resaltar esta gran industria de la provincia”.
Para destacar fue la distinción del municipio de la Ciudad de San Juan, a través de la concejal Mirtha Ríos, quien hizo entrega de la ordenanza por la cual se declara de interés municipal al “Día Nacional de la Olivicultura”, al presidente de la Cámara Olivícola de San Juan, Gonzalo Lenzano.
Cerró el acto el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Dr. Guido Romero con conceptos muy claros sobre el potencial de la olivicultura para la ruta del Olivo y la economía de San Juan que se motoriza tanto por la actividad agroproductiva como por la industria sin chimeneas del Turismo. Y que, cuando ambas áreas van de la mano, y hay un trabajo de equipo como lo pide el gobernador Dr. Marcelo Orrego, seguramente el resultado redundará en mejores experiencias para los visitantes y más trabajo y desarrollo local».

