Comenzó la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025 en San Juan
La Escuela Secundaria Gral. Ing. Enrique Mosconi del Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan, Departamento Rivadavia, fue sede del encuentro inicial de la instancia zonal del Programa Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025.
Se trata de la segunda etapa selectiva, que constará de siete Ferias Zonales en diferentes departamentos y que entre más de 330 proyectos elige a los que participan luego, en la Feria Provincial.
Tras la fase de ferias escolares, que reunió más de 2.300 proyectos en toda la provincia, ahora son 337 las iniciativas que avanzaron a esta nueva etapa, representando a escuelas de todos los niveles y modalidades.
La primera Feria Zonal se desarrolló en la Escuela Secundaria Gral. Ing. Enrique Mosconi con 35 proyectos y 4 invitados elegidos en las Ferias Escolares de Rivadavia, Zonda y Ullum.
Luego, el Martes, 12 de Agosto se hizo la Feria Zonal de los Departamentos Calingasta e Iglesia; mientras que el Jueves, 14 de Agosto, es de las Escuelas de los Departamentos Capital, Chimbas y Santa Lucía, en el polideportivo de la Escuela Normal Gral. San Martín, de 9,30 a 16 hs..
El 18 de Agosto se desarrolla la Feria Zonal de las Escuelas de los Departamentos Albardón, Angaco y San Martín; el 20 de Agosto es para las Escuelas de los Departamentos Valle Fértil y Jáchal; mientras que el 22 de Agosto está prevista la de las Escuelas de los Departamentos Caucete, 25 de Mayo y 9 de Julio. El cierre de la etapa es el 26 de Agosto con las Escuelas de los Departamentos Pocito, Rawson y Sarmiento.
Los proyectos destacados en la instancia zonal participan en la Feria Provincial, prevista para el 18 y 19 de Septiembre en el Estadio Dr. Aldo Cantoni. De esta instancia sale la delegación que representa a San Juan en la Feria Nacional de Ciencias, en las Provincias Misiones, Salta y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizadas por ejes temáticos.
“La Feria de Ciencias es un motor para que nuestros estudiantes exploren, se animen a proponer soluciones, desarrollen su pensamiento crítico y trabajen en equipo. Es educación en acción”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
El programa se desarrolla con enfoque STEAM, integrando ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática, para que los estudiantes investiguen, creen y apliquen saberes en contextos reales.
La Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología es impulsada por el Centro Educativo de Ciencia y Tecnología – CECyT -, dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Educación; en articulación con la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y la Dirección de Planes y Programas.
El programa se desarrolla en sintonía con el Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo y Transformar la Secundaria.