EventosVideos

Colonias de Verano 2025 en San Juan

Compartir en tus redes
El Martes, 7 de Enero, el Gobiero de San Juan comenzó las Colonias de Verano 2025 en los 19 departamentos de la provincia.
Las mismas son organizadas por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano del Gobierno de San Juan con más de 25.000 personas disfrutan de la temporada en los 94 centros adaptados de los departamentos.

El acto de lanzamiento se realizó en la Camping Municipal de Rivadavia y estuvo presidida por el vicegobernador Dr. Fabián Martín, en ejercicio del Poder Ejecutivo.

Lo acompañaron el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Prof. Carlos Platero, la ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes, la ministra de Gobierno, Dra. Laura Palma, el secretario Técnico, Alejandro Navarta y la presidenta del Consejo Deliberante de Rivadavia, Dra. Carolina Correa.

Antes del acto oficial, el vicegobernador, Dr. Fabián Martín explicó lo que significan las Colonias de Verano para los participantes y los cambios que se establecieron para beneficiar y garantizar el éxito de las mismas en San Juan.

Luego, el ministro de de Familia y Desarrollo Humano del Gobierno de San Juan, Prof. Carlos Platero destacó y puntualizó los cambios que surgieron de la necesidad de mejorar la propuesta de San Juan.

Durante el acto, la Presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad De la Ciudad de Rivadavia, Dra. Carolina Correa, en representación del intendente Sergio Miodowsky, agradeció a cada ministro y el apoyo del gobernador Dr. Marcelo Orrego.

“Este programa no solo refleja un momento de recreación, también es un lugar donde se están protegiendo y promocionando los derechos de los niños, niñas, personas con discapacidad y adultos mayores”.

 

“Grantizamos muchos derechos, como el derecho a jugar, a aprender, a recrearse y por supuesto a tener una alimentación sana y equilibrada, que en esta oportunidad el ministerio de Familia y Desarrollo Humano ha trabajado para que esto sea una realidad”.

Esta iniciativa permite que, a lo largo de todo el mes de enero, niños, niñas, personas mayores y personas con discapacidad puedan, a través del esparcimiento y la contención, divertirse en estos espacios que brindan igualdad de oportunidades a los participantes.