Ciclo de Música de Cámara de la FFHA de la UNSJ en el Auditorio Ing. Juan Victoria
El Miércoles, 1 de Noviembre, a las 21 hs.; en el Auditorio Ing. Juan Victoria, se desarrolla el Ciclo de Música de Cámara de la FFHA de la UNSJ, de la cátedra de Música de Cámara. La entrada es libre y gratuita.
Por ello, Voces Paralelas desarrolló una entrevista periodística al Integrante del Centro de Creación Artística Orquestal de la FFHA de la UNSJ, Prof. Pablo Blanco, quien describió lo que significa el Ciclo de Música de Cámara, donde participan docentes y alumnos.
Programa
David Anderson (n. 1949)
De “Siete Dúos para Contrabajos”
- Kibbles and Kibitz
- Parade of the Politically Prudent Pigs
- Lament
- Blew Cheeze
- Rush Hour
Daniel Fernández y Delfina Maschio (Contrabajos)
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Sonata en Do Mayor (K. 19d), para Piano a Cuatro Manos:
- Allegro
- Menuetto
- Rondó
Delfina Frías (Piano Primero) y Santiago Albeiro (Piano Segundo)
Robert Schumann (1810-1856)
Cinco Piezas de Estilo Folklórico, Op. 102
- Mit Humor “Vanitas vanitatum”
- Langsam
- Nicht schnell, mit viel Ton zu spielen
- Nicht zu rasch
- Stark und markirt
Cecilia Pérez (Cello) y Claudia Pereyra (Piano)
Robert Schumann (1810-1856)
Tres Piezas de Fantasía, Op. 73
- Zart und mit Ausdruck
- Lebhaft, leicht
- Rasch und mit Feuer
Gaspar Videla Montenegro (Clarinete) y Maximiliano Gili (Piano)
Tom Gauger (n. 1935)
“Wellington 22” para Tambores y Tom-toms
Mariano Malla y Diego Guillén (Percusión)
Carlos Florit Servetti (n. 1956)
Umbrales I y II, Op. 70b (Estreno)
I. Andante
II. Adagio-Allegro
Carlos Beresi (Vibráfono) y Patricia Maya (Clarinete)

