Cerró la Temporada 2023 el MPBAFR y Mariana Olivares ganó el Premio Franklin Rawson
En una emotiva noche, el Museo Provincial de Bella Artes Franklin Rawson cerró su temporada 2023 con nuevas exposiciones y distinguió a artistas de San Juan.
- Sala 1: Cartografías cuyanas. Notas pictóricas
- Sala 2: Colección y Heterotopía, últimas adquisiciones del MPBAFR
- Sala 3 y Foyer: 4° Edición del Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales con el apoyo de Fundación Banco San Juan.
4º edición Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales
El MPBAFR y Fundación Banco San Juan organizaron por cuarto año consecutivo el Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales cuyo objetivo es poner en valor la producción artística local.
Cabe destacar que en cuatro ediciones se exhibieron producciones de más de ciento treinta artistas, dieciséis obtuvieron distinciones y ocho premios adquisición.
El exponencial crecimiento de la convocatoria valida su permanencia como herramienta de construcción del sector cultural, como fortalecimiento de la escena artística y la consolidación de carreras en las artes visuales.
Pensar la proyección del Premio Franklin Rawson, es sostener políticas institucionales que acompañen y refuercen el dialogo con las y los productores de todas las latitudes de San Juan.
Ganadores de Premio 2023
Premios adquisición
- 1° Premio Adquisición: Mariana Olivares
- 2° Premio Adquisición: Silvina Martínez
Menciones Especiales, sin adquisición
- Nicolás Domínguez Nacif
- Carlos Gutiérrez
- Carlos Montenegro
- Agostina Furió Dalmonego
Las muestras
Sala 1: Cartografías cuyanas. Notas pictóricas
Curador general: Prof. Roberto Amigo, en colaboración con los equipos de Mendoza- Lic. Mariana Mattar, Lic. Pablo Chiavazza, Lic. Macarena Espinosa- y La Rioja-Dir. Luciana Gómez y Lic. Diana Guzmán.
En sala 1, el MPBAFR presenta un cruce de lecturas entre colecciones públicas y privadas de San Juan, La Rioja y Mendoza. La exposición- conformada por más de 50 pinturas- es resultado del inicio del trabajo conjunto de instituciones e investigadores de la región con el objetivo de la puesta en valor del patrimonio pictórico cuyano, para su conocimiento y disfrute por el público. En esta propuesta artística confluye un relato desde las imágenes de la renovación del lenguaje plástico y pictórico de la primera mitad del siglo XX.
Participan las siguientes colecciones cuyanas: Galería Rustique / Colección Diana Guzmán / Colección colecciones cuyanas Augusto Guzmán Loza / Colección Ernesto Tineo, poniendo a disposición los artistas más representativos de la región. Asimismo, la muestra cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de la Rioja, Museo de Arte Moderno de Mendoza.
Sala 2: Colección y Heterotopía, últimas adquisiciones del MPBAFR
Curador Alberto Sánchez Maratta
En sala 2, el Museo exhibe las nuevas adquisiciones del periodo 2019-2023. Se muestra un recorte del total de piezas incorporadas que dan cuenta del crecimiento patrimonial de la Colección, de Museo Franklin Rawson, de la Provincia de San Juan. Las obras que integran la muestra pertenecen a artistas de renombre provincial, nacional e internacional; visibilizando las dimensiones estéticas, políticas e históricas que forman el patrimonio cultural provincial de una de las Colecciones más importantes del interior del país.
En palabras del director “La muestra sobre las últimas adquisiciones intenta contribuir a un panorama particular dentro de la historia de nuestra colección. Se puede entender como una conjunción entre los cambios disruptivos de los últimos años y las continuidades de la tradición, mostrando los procesos dinámicos entre presente y pasado. Comprendiendo que el patrimonio debe ser entendido por su capacidad para representar simbólicamente identidades. Nuestro museo se puede pensar como parte de esa construcción cultural a través de las distintas visiones del arte inscriptas en las obras, con sus discontinuidades, coincidencias o cambios de rumbo. Con las políticas de gestión de los últimos años, la institución contribuye a la expresión y apropiación pública de esas identidades locales, regionales y nacionales”.
Sala 3 y Foyer: Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales
Curador Berny Garay Pringles.
El Museo y Fundación Banco San Juan presentan, en sala 3 y Foyer, la muestra central del Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales. Las obras de 45 artistas conforman la presente exposición, con curaduría de Berny Garay Pringles. Luego de resultar seleccionados en la convocatoria lanzada por ambas instituciones. En la noche de inauguración se darán a conocer los ganadores de los 2 Premios Adquisición y las 4 Menciones Especiales, de la edición 2023.
En palabras del director del Museo “Pensar la proyección del Premio Franklin Rawson, es sostener políticas institucionales que acompañen y refuercen el diálogo con las y los productores de todas las latitudes de San Juan. La trascendencia del certamen, ha logrado posicionar la provincia en el mapa de las convocatorias nacionales. El Museo Franklin Rawson y Fundación Banco San Juan apuestan por el crecimiento de esta convocatoria, atendiendo al aporte de una temporalidad del arte que permita repensarnos en proyección con los creadores que referencien la producción local, dentro y fuera del marco institucional”.
Días y horarios de visita
De Martes a Domingo de 12 a 20h. Lunes cerrado excepto feriados. Entrada general $200, jubilados y estudiantes $100, menores de 12 gratis. Domingo gratis. Visitas guiadas 18hs.
