Buscan una solución para la construcción del Barrio UDAP en los terrenos del Camping
En la localidad de La Bebida Rivadavia, en el camping de UDAP, Pellegrini s/n, se reunieron el Lunes, 10 de Febrero de 2025, representantes de UDAP, representantes de la Empresa Scop y afiliados que adquirieron el derecho a un terreno del B» Fuente Alba I para informar sobre la situación actual del mismo.
La Secretaria Gral. de UDAP, Lic. Patricia Quiroga da la bienvenida y comunica sobre lo conversado con la Interventora del IPV Arq. Elina Peralta, quien explicó la situación que Nación tenía una deuda histórica con la provincia pero debido a la situación actual del país solo les podría otorgar una parte dándola por cancelada, obligando al gobierno provincial a recibirla para poder hacer frente a los barrios que ya tenían un avance de obra de un 30%, 40% y 50%, ya no se enviarán más fondos para la construcción de viviendas y a partir de ahora el IPV funcionará con la modalidad que siempre tuvieron, que consiste en que los afiliados paguen la urbanización y el IPV solo se encargará de la construcción de la vivienda, además la vieja operatoria que se encuentra en la ley, obliga a que el 30% de las viviendas a construirse quede a disposición del IPV para ser entregadas a personas con capacidades diferentes y/o personas que ellos designen.
Como la gestión en UDAP, de Luis Lucero, había arreglado de palabra con el gobierno anterior un menor porcentaje de viviendas para que el IPV disponga a los fines de beneficiar a las personas con capacidades diferentes, esa diferencia porcentual, el gobierno actual nos obliga a cubrirla, lo que afecta directamente la cantidad de lotes ya sorteados. Como solución, la empresa SCOP, propone hacer dúplex pero el IPV no lo permite por las dimensiones que debe tener un lote en esa zona. De todas maneras, este problema será resuelto siempre en defensa de los derechos de los afiliados a UDAP.
Roberto Rosini representante de la empresa Scop comenta que lo conversado con la Arquitecta Peralta es ir avanzando en la urbanización y que el costo de la misma es de 17 millones de pesos por cada lote, que se pueden pagar en 18 cuotas de 900.000 pesos para poder llegar al plazo de segundo semestre del 2026, que según el gobierno sería la fecha en donde la provincia volvería a destinar fondos para la construcción de viviendas con la urbanización terminada y presentar la carpeta al IPV. La construcción de las viviendas sería en dos etapas. Sino la otra propuesta es que la empresa contraiga un préstamo que podría pagarse en 30 cuotas de 500.000 pesos aproximadamente pero se alargarían los plazos. Los afiliados que adquirieron el derecho a un terreno sostienen que esos montos son inalcanzables para un docente y algunos proponen vender el terreno y repartirlo entre los mismos, pero otros no están de acuerdo.
La Secretaria Gral. de UDAP, Lic. Patricia Quiroga les explicó y destacó algo muy importante «los afiliados con derecho a un terreno, son copropietarios de una parte indivisa de un terreno que se encuentra a nombre de UDAP y que con el consentimiento de todos, UDAP puede proceder a la venta del mismo, previa tasación por escrito por martillero público, y distribuir el producto del dinero recibido entre todos por partes iguales, o sino transferir dicho inmueble a nombre de todos ellos y que ellos mismos lo vendan o decidan lo que mejor les beneficia si no están dispuestos a que lo haga UDAP y crear una figura legal para hacerlo, el Área Legal de UDAP se encontrará a disposición para ayudarlos legalmente en todo lo que necesiten.
Se le solicita al representante de la empresa que haga una nueva propuesta con una cuota más accesible, comprometiéndose a evaluarlo y traer la respuesta el Lunes, 17 de Febrero de 2025.
Los afiliados con derecho a un terreno solicitan a la Secretaria Gral. de UDAP, Lic. Patricia Quiroga , el listado con el nombre de todos los que se encuentran en condiciones de ser pre adjudicatarios, y deciden hacer una nueva reunión para ponerse de acuerdo. UDAP ofrece las instalaciones del camping para favorecer el lugar de las reuniones y estén cómodos para conversar y discutir, así como también si necesitan que los abogados asistan para asesorar.

