Ofrecimientos

Aumenta la cuota de los Colegios de Gestión Privada de San Juan

Compartir en tus redes

El Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan informa que atento a varias consultas recibidas en la Dirección de Educación Privada referidas a los aranceles de las Instituciones Educativas de Gestión Privada, es importante recordar la normativa actual de la provincia, referida a aranceles:

1- En el Capítulo II -efectos de la incorporación, Pto. 5 del Dcto.0007/2018, se autoriza a las instituciones educativas públicas de gestión privada al cobro de una cuota mensual por alumno y por todo concepto, durante diez (10) meses,
más una cuota de matrícula anual que no podrá superar el valor de dos (dos) cuotas mensuales y en el Capítulo IV-Pto. 6 del Dcto.0007/2018, establece que la entidad propietaria no podrá aumentar el arancel sin la previa autorización de la Dirección de Educación Privada;

2- Que para tales efectos el Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan, por Resolución Conjunta Nº 140-MHF-2021 y 1219-ME-2021, estableció que los aumentos y/o actualizaciones de los aranceles de las Instituciones
Educativas Publicas de Gestión Privada, serán sometidos a la aplicación del Índice Provincial de Aranceles de Educación Privada (IPADEP), el cual es calculado por Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas,
dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de San Juan.

3- El índice IPADEP se obtiene en forma periódica mediante informes que reflejan el comportamiento trimestral del índice y se publica el primer día hábil después de 40 días corridos de finalizado el trimestre. Esto favorece la
previsibilidad presupuestaria tanto de las instituciones educativas como de las familias.

Las variables que se tienen en cuenta para calcular el índice son tres:

1. Evolución de salarios cargo testigo de Docente con Antigüedad
2. Índice de Precios al Consumidor Nacional (I.P.C.- Nación)
3. Coeficiente de Variación Salarial Nacional (C.V.S.)

En virtud de lo expresado, el día 13 de agosto de 2024, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Privada autorizó por DISPOSICIÓN Nº 179-DEP- 2024, el incremento de aranceles en un 29.49%, correspondiente al Índice acumulado del Segundo Trimestre 2024, el cual se aplicará sobre el valor de la cuota
del mes de mayo de 2024, a partir de la cuota del mes de agosto de 2024.