ConcursosVideos

Apertura de sobres Licitación “Construcción canal Agua Negra -Tramo I – Departamento Iglesia” de San Juan

Compartir en tus redes

En la Sala Cerdera de Casa de Gobierno, se realizó la apertura de sobres de la licitación “Construcción canal Agua Negra -Tramo I – Departamento Iglesia” de San Juan.

Fue entonces que el ministro de Minería del Gobierno de San Juan, Dr. Juan Pablo Perea, el Secretario General de la Gobernación, Lic. Emilio Achem; la escribana Mayor de Gobierno, Dra. Mayra María Eugenia Mancini; el director de Hidráulica, Ing. Raúl Gerardo Ruiz y miembros del Consejo de Hidráulica, comenzó el acto para anunciar lo que significa para San Juan la construcción del canal Agua Negra, Tramo I , en el Departamento Iglesia, una obra pública muy necesaria para la distribución de agua de regadío.

Es así que, el Ministro de Minería del Gobierno de San Juan, Dr. Juan Pablo Perea agradeció a las empresas que accedieron a competir en esta licitación por se una obra pública de gran importancia para el Departamento Iglesia y para San Juan.

Posteriormente, el Secretario General de la Gobernación, Lic. Emilio Achem puntualizó que “desde el gobierno de la provincia creemos que gestionar obras necesarias para el desarrollo de los departamentos es una gran tarea, por eso estamos hoy realizando esta apertura de sobres”.

 

 

 

Acto seguido se procedió a iniciar la apertura de los sobres de la Licitación “Construcción canal Agua Negra -Tramo I – Departamento Iglesia” de San Juan.

 

Pertenecen a la Unidad Operativa de Contrataciones del Departamento de Hidráulica Romina Riofrío, Francesca Fernández y Julieta Vera

Empresas oferentes

  • Conycom SRL
  • CICON SRL
  • SIGMA SA
  • DAZ Construcciones SRL
  • Petersen- Armegom UT
  • Senda SRL
  • MAPAL SACIA

Acerca de la obra

Esta construcción se financiará con fondos del Fideicomiso Minero y demandará $3.274.042.529,72 en su primera etapa.

La nueva obra viene a dar solución al requerimiento de agua de riego en algunas localidades iglesianas, a la conducción del agua de riego de manera eficiente y a evitar las pérdidas que hoy alcanzan el 42% del caudal de ingreso.

Se proyecta ejecutar un nuevo canal que estará ubicado paralelo a la traza del canal actual para evitar cortes del servicio a los regantes.

Este Tramo 1 del Canal Agua Negra tiene una longitud de 6,80 km y comprende la construcción de un canal de aducción, un desarenador, compuertas de operación y una conducción de tubería subterránea. Se trata de un trabajo que abarca los kilómetros más complicados del canal donde se producen las mayores pérdidas por infiltración.

Desde el punto de vista ambiental se ha previsto la construcción de bebederos a cielo abierto a lo largo del tramo, cuya función es abastecer de agua a la fauna de la zona. Además, se prevé la construcción de una zona de bosques con flora autóctona como Chacay, Cina Cina, Sauce Criollo, Acacia visco y especies adaptadas, las cuales se abastecerán de agua mediante un sistema de riego por goteo.