Acuerdo entre la OSP San Juan y las organizaciones de Farmacias
El Colegio Farmacéutico de San Juan y Asociación Propietarios de Farmacias de San Juan, el Miércoles, 14 de Marzo de 2024, lograron un nuevo acuerdo con las autoridades de la Obra Social Provincia de San Juan.
Es importante destacar que luego, de haber mantenido distintas y numerosas reuniones, se concretó que las entidades tengan un convenio prestacional para los planes de la Dirección de la Obra Social de San Juan, para beneficio de los afiliados y con libre elección por parte de éstos de su farmacia de confianza.
El convenio ambulatorio es de presentación quincenal, pago el 95 % de la prestación a los 30 días y el 5 % restante a los 60 días.
Los otros planes son por medio de compra centralizada coordinada por la Dirección de la Obra Social de San Juan y con dispensa en la red de farmacias de ambas entidades a libre elección de los afiliados con un honorario farmacéutico y pago a 45 días.
El honorario se fija en próximas reuniones en dónde se decidan también, las normas de atención de cada plan.
En los próximos días por medios de los informativos de rigor se van a dar los detalles y normas de atención que se convengan con las autoridades de la Dirección de la Obra Social de San Juan.
Es de destacar, la predisposición del Interventor de la Obras Social de San Juan, Dr. Rodolfo Fasoli, quién subrayó que sigue instrucciones del Gobernador, Dr. Marcelo Orrego a través del Ministro de Salud, Dr. Amilcar Dobladez, se arribó al pre acuerdo que brindar tranquilidad, previsibilidad y sustentabilidad al sistema farmacéutico.
Las entidades afectadas afirman que la casa está en orden y se ha terminado con un periodo oscuro, de penurias y sinsabores respecto de la dispensa del medicamento en San Juan.
Ambas comisiones quieren agradecer a las farmacias que acompañaron el período con paciencia y confianza en sus entidades, ya que, ésta distinción, hace la prestación farmacéutica.
Aquellos que pusieron piedras en el camino, que ofrecieron caminos cortos de ofertas solas, efímeras y egoístas que realmente entorpecieron el diálogo elegido por las entidades. Las invitamos a reflexionar sobre e valor de la participación, la solidaridad y el sentido de la unión a los fines de la obtención de los frutos y resultados queridos.
C.F.S.J.


