¿A que edad los niños pueden comenzar a practicar una disciplina deportiva?
Los tiempos han cambiado y la vida va evolucionando. Cambia los conceptos o las ideas cuando se enfrentan los padres cuando se puede ingresar a la práctica deportiva del niño.
Está muy bien que se tenga en cuenta que hoy los niños necesitan actividades extraescolares, es decir, aquellas que están referidas a las que se deben desarrollar fuera del ámbito escolar obligatoria.
Siempre se dijo que la edad del niño para la práctica deportiva es a los 8 años pero en el Siglo XXI, cambio porque los niños son diferentes. Reciben una gran cantidad de estímulos que observa y pone ídolos o referentes deportivos.
Lo importante es que cada disciplina deportiva tiene sus capacidades dignas para que sean aprendidas con sus reglamentaciones y fundamentalmente el trabajo en equipo, el respeto al otro. Son actividades sorprendentes.
Hoy se habla que a un niño se lo debe estimular en las prácticas deportivas a través del juego a la edad de 4 años. Se trata la práctica deportiva pero se da en todos los estamentos de la vida. Lo más importante que se debe respetar al niño y buscar la expresión que más le guste. Se debe relacionar con sus pares para comenzar a disfrutar la vida.
La otra es respetar los tiempos de la edad. No debe vivir antes de lo que le corresponde. Esta es la vida con todo lo que le rodea para el bien común.
Por ello, Voces Paralelas desarrolló una entrevista periodística al Director General de Salud Universitaria de la UNSJ, Dr. Duilio Gómez, quien además, es médico deportólogo, profesional especializado en el deporte y la actividad física.