Posgrados

3° Congreso Nacional Penal Adolescentes y Juvenil 2025 en San Juan

Compartir en tus redes

El Tercer Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil, bajo el lema “Por un sistema penal adolescente con perspectiva interdisciplinaria y federal”  San Juan el 3 y 4 de Septiembre de 2025.

El encuentro cuenta con diversas conferencias y paneles de especialistas de todo el país que llegan a la provincia de San Juan para debatir sobre los temas relevantes y desafíos en materia de justicia penal juvenil.

El encuentro está organizado por la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial, junto al Foro Penal Adolescente y Juvenil, integrado por defensores, fiscales y jueces de la especialidad de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Jufejus – y cuenta con el auspicio del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la OEA y del Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente – ILANUD – de
Naciones Unidas y UNICEF y cuenta con la coordinación del Dr. Jorge Toro, juez de Niñez y Adolescencia de Primera Nominación del Poder Judicial de San Juan.

La inscripción para participar es personal, gratuita y con cupo limitado en el siguiente link:

https://eventoagendado.com/congresonacionalpenal/

Las ponencias deben enviarse al correo electrónico

tercercongresopenaljuvenil@gmail.com

Conforme a lo establecido en el reglamento, que podrá descargarse desde:

https://drive.google.com/file/d/1zNmxIcz_kTgKvm1ejw2EJmlZdktckiMo/view?usp=drive_link

El plazo para la recepción de trabajos vence el día 9 de agosto de 2025, inclusive. Previa realización de las jornadas presenciales se lleva a cabo el Ciclo de Conferencias preparatorias en modalidad virtual, denominado “Debates actuales de la especialidad Penal Adolescente y Juvenil”, que consiste en una serie de encuentros para avanzar en los ejes centrales que tratará el Tercer Congreso Nacional. Comenzaron el 11 de Marzo de 2025, con la apertura a cargo de la Presidenta de la Corte de Justicia de San Juan, Dra. Adriana García Nieto y culmina el 5 de Agosto.

El objetivo del Congreso es generar un espacio de capacitación y reflexión para los operadores jurídicos del Poder Judicial y para los equipos interdisciplinarios que intervienen en el sistema de responsabilidad penal juvenil. El Congreso es totalmente gratuito y cualquier persona interesada en la temática podrá acceder a las conferencias.

Están previstas 5 conferencias magistrales y 7 paneles interdisciplinarios integrados por fiscales, defensores, asesores, magistrados, equipos técnicos y organizaciones que trabajan con víctimas y con chicos en conflicto con la ley.

Algunos de los disertantes

  • Dra. Stella Maris Martínez – Defensora General de la Nación
  • Dr. Alejandro Morlachetti – Especialista en Protección de Derechos y Acceso a la Justicia de UNICEF Argentina
  • Dra. Aída Kemelmajer, Jurista argentina
  • Dra. Sara Rodríguez Suárez – Coordinadora del Área Jurídica y Restitución de Derechos del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN)
  • Dr. Douglas Durán Chavarría – Director del ILANUD – Naciones Unidas.